El mercado informal del dólar en Salta comenzó la semana con una fuerte suba, en un contexto de tensión global por la caída de los mercados y la incertidumbre financiera. Este lunes 7 de abril, el dólar blue alcanzó los $1.325 para la compra y $1.345 para la venta, marcando una suba de $30 respecto al cierre del viernes, lo que representa un incremento del 2,28%.
El repunte se da en medio de lo que se denomina un “lunes negro” a nivel internacional, por los derrumbes bursátiles que afectan a las principales bolsas del mundo. A este panorama se suma la creciente preocupación local por la inflación, la falta de señales claras del Gobierno Nacional y los movimientos en el frente político y económico global.
En Salta, operadores del mercado informal atribuyen esta suba a varios factores, entre ellos, la escasez de billetes, la demanda sostenida y el efecto contagio de los mercados financieros internacionales.
Cotizaciones del resto de los dólares
Mientras tanto, el dólar oficial se mantiene en el Banco Nación a $1.055,75 para la compra y $1.095,75 para la venta. El dólar mayorista, por su parte, cotiza a $1.073,50 y $1.076,50, lo que genera una brecha de aproximadamente 24% con el dólar paralelo.
En cuanto a los tipos de cambio financieros, el dólar MEP cotiza a $1.363,77 para la compra y $1.366,22 para la venta, mientras que el dólar CCL (Contado con Liquidación) se ubica en $1.361,35 y $1.363,05, respectivamente.
El dólar tarjeta también sube
El llamado dólar tarjeta o ahorro, que incluye un recargo del 30% correspondiente a percepciones del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, se vende este lunes a $1.439,78, según datos del Banco Nación.
Con un clima marcado por la incertidumbre y la volatilidad, el dólar blue sigue siendo un termómetro clave del ánimo financiero en la calle, y su comportamiento en los próximos días estará atado tanto a factores locales como a las señales que lleguen desde el plano internacional.
También te puede interesar
-
River se impuso en el clásico con goles de Mastantuono y Driussi
-
El Papa Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un multitudinario funeral
-
Se puso en marcha el servicio urbano y la regionalización del transporte en General Güemes
-
Consumo en baja: los mayoristas sufren una caída del 9,1% en febrero
-
La música y la solidaridad convocaron a más de 15.000 personas en el Festival Chango Nieto