El Gobierno habilitó la inscripción a las Becas Progresar Superior, un programa de apoyo económico destinado a estudiantes terciarios y universitarios. Este beneficio ofrece un incentivo mensual para garantizar la continuidad educativa de quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Quiénes pueden acceder
Las becas están dirigidas a estudiantes que inicien o continúen una carrera de nivel superior. En el caso de los ingresantes, la edad máxima para postularse es de 25 años, mientras que para quienes ya avanzaron en su formación, el límite es de 30 años.
Existen excepciones en ciertos grupos poblacionales, permitiendo la inscripción hasta los 35 años para personas con hijos menores de 18 años en hogares monoparentales. Además, no hay límite de edad para personas trans, con discapacidad, de pueblos indígenas, refugiadas o afrodescendientes.
Monto y modalidad de pago
El programa otorga un apoyo de $35.000 mensuales durante 12 meses. Para los estudiantes que recién inician su carrera, se abonarán 9 cuotas, con un 20% retenido hasta completar tres certificaciones académicas. Quienes ya estén avanzados en su trayecto educativo recibirán el total del beneficio en 12 pagos.
El cobro se realiza de manera mensual a través de una cuenta bancaria o billetera virtual a nombre del beneficiario.
Cómo inscribirse
La inscripción debe realizarse a través de la plataforma Progresar. Para ello, es necesario contar con un usuario en el portal Mi Argentina.
Fechas de inscripción
El período de inscripción estará abierto desde el 31 de marzo hasta el 20 de abril.
Requisitos
Además de cumplir con la edad establecida, los postulantes deben ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos 5 años de residencia en el país y contar con DNI vigente. También se exige ser alumno regular de una institución educativa reconocida y que el grupo familiar no supere tres salarios mínimos, vitales y móviles.
El desempeño académico será evaluado al final del ciclo lectivo, y el programa contempla tres pagos adicionales como estímulo luego de la tercera certificación de avance.
Más información
Para consultas, se puede llamar al 0800 999 1066 (opción 1) o al 4129 1000 (opción 1).
También te puede interesar
-
Inflación de alimentos: fuerte impacto de la suba de la carne en abril
-
Retrocede el dólar blue y se achica la brecha: nuevo piso en lo que va del año
-
Feriado + Locro: cuánto tenés que gastar para hacer uno bien pulsudo en Salta
-
Crece en Salta el uso de patentes de papel en vehículos
-
Más de 105 mil personas se inmunizaron contra la gripe en Salta