El proyecto prevé una inversión de $4,2 billones y prioriza Educación, Salud y Seguridad. Funcionarios destacaron el equilibrio fiscal y la continuidad de la obra pública.
En una reunión bicameral, funcionarios del Poder Ejecutivo provincial presentaron ante senadores y diputados los aspectos técnicos del Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,2 billones para el próximo año.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que la distribución de los fondos tendrá como ejes centrales a Educación (43%), Salud (27%) y Seguridad (18%), las tres áreas consideradas prioritarias. Además, ratificó que la obra pública continuará como una de las patas fundamentales del presupuesto debido a su impacto en la generación de empleo.
La exposición inició luego de la intervención del ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, quien destacó que en 2026 se mantendrá el equilibrio fiscal, junto con el orden y la transparencia en el manejo de las cuentas públicas. También mencionó la importancia de que el Gobierno nacional cuente con un presupuesto aprobado, lo que otorga a la provincia un marco de previsibilidad sobre los recursos disponibles.
Durante su presentación, Dib Ashur brindó a los legisladores un panorama sobre la evolución económica de la provincia entre 2019 y 2025, en el marco de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. Subrayó avances en equilibrio fiscal, la reducción de la deuda en alrededor de 300 millones de dólares, la baja de impuestos y eliminación de tasas, el financiamiento de obras estratégicas, la mejora en transparencia y el impulso a la economía del conocimiento.
Asimismo, destacó el carácter federal y participativo del proceso presupuestario:
“En encuentros anteriores con senadores, diputados e intendentes hemos incluido las acciones que ellos consideran prioritarias”, afirmó.
Antes del encuentro bicameral, el Ejecutivo mantuvo reuniones con legisladores e intendentes de toda la provincia para avanzar en la construcción del presupuesto con una visión territorial y consensuada.
También te puede interesar
-
Una obra salteña viajará a la Feria Internacional de Arte de Qatar
-
Sáenz tras reunirse con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
-
Salta será la tercera provincia del país en implementar el proceso simplificado de exportaciones
-
Simulacro de sismo e incendio en el shopping Alto Noa: evacuaron el edificio en tres minutos
-
Hack!: 20 empresas salteñas buscan aliados para innovar y generar nuevas oportunidades de negocios
