En el marco del 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, la Secretaría de Modernización del Estado, en articulación con el Instituto Güemesiano de Salta, lanzó el “Proyecto Carmen”, una innovadora plataforma virtual educativa que utiliza Inteligencia Artificial para difundir la vida y legado del héroe gaucho.
La propuesta invita a niños, jóvenes y adultos a interactuar con una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del general Güemes, quien responde como si fuera ella misma, ofreciendo datos históricos, anécdotas y detalles sobre los hitos fundamentales del prócer salteño.

“Hoy la tecnología representa una gran oportunidad para que la figura de Güemes y sus valores lleguen a toda la Argentina, en especial a las nuevas generaciones”, afirmó el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, durante la presentación de la plataforma.
El sitio ya se encuentra operativo y puede visitarse en proyectocarmen.salta.gob.ar.
Además de difundir la vida de Güemes, el proyecto busca poner en valor el rol de Carmen Puch en la historia, reconociendo el acompañamiento y sacrificio de las mujeres en los procesos emancipatorios. “Queremos mostrar no solo la crudeza de la guerra, sino también la valentía de sus protagonistas, tanto en el campo de batalla como en la vida cotidiana”, agregó el funcionario.
Desde la Secretaría de Modernización invitaron a historiadores, docentes, académicos y ciudadanos interesados a sumarse al desarrollo de la plataforma con aportes y correcciones, para ampliar el acceso al conocimiento y fortalecer la calidad del contenido.
Finalmente, se anticipó que en los próximos días se incorporará al sitio toda la información contenida en los tomos de la obra “Güemes Documentado” del Dr. Luis Güemes, enriqueciendo significativamente el soporte histórico del Proyecto Carmen.
También te puede interesar
-
Sáenz inauguró en el Cerro Aladelta el nuevo anfiteatro en homenaje a Las Voces de Orán
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
Flybondi aumenta vuelos y lanza promociones para visitar Salta durante el verano
-
XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
-
Gustavo Sáenz supervisó obras y proyectos en Iruya: “Este pueblo mágico crece con trabajo en equipo”