En la última semana de octubre, algunos productos bajaron, otros subieron por fin de temporada o clima, mientras la mayoría mantiene sus valores.
El mercado San Miguel, tanto en su predio central de San Martín 782 como en el anexo de Pasaje Miramar 433, realizó un nuevo relevamiento de precios de frutas y verduras. El recorrido permitió actualizar los valores y observar las variaciones semanales.
Verduras y hortalizas
- Papas 2 kilos: $1.000 (se mantiene)
- Cebolla 1,5 kilo: $1.000 (se mantiene)
- Cebolla de verdeo: $2.000 el paquete (se mantiene)
- Zapallo Coreanitos: $1.000 el kilo (se mantiene)
- Zapallo brasilero cabutia: $1.000 el kilo (se mantiene)
- Zapallo amarillo: $2.000 (se mantiene)
- Zapallitos verdes: $1.000 el kilo (se mantiene)
- Zapallo zucchini: $1.500 y $2.000 el kilo (se mantiene)
- Angolita: $2.000 el kilo (se mantiene)
- Lechuga mantecosa y perezosa: $1.000 la unidad (se mantiene)
- Lechuga repollada: $1.500 la unidad (se mantiene)
- Repollo: $2.000 la unidad y $1.500 (se mantiene)
- Brócoli: $2.000 la unidad y $2.500 la unidad (se mantiene)
- Puerro: $500 la unidad (se mantiene)
- Espinaca: $1.000 el atado (se mantiene)
- Rabanito: $1.500 el paquete (se mantiene)
- Remolacha: $2.000 el paquete (se mantiene)
- Apio, la cuarta: $500 (se mantiene)
- Choclos, dos por: $1.500 (bajó)
- Batata: $1.500 el kilo (se mantiene)
- Arvejas: $4.000 el kilo (se mantiene)
- Chauchas: $3.000 el kilo (se mantiene)
- Zanahoria: $1.000 el kilo (se mantiene)
- Berenjena: $1.500 el kilo (se mantiene)
- Pimiento verde: $2.000 (se mantiene)
- Pimiento rojo: $3.000 el kilo (se mantiene)
- Tomate perita: $1.500 y $1.900 el kilo (se mantiene)
- Tomate cherry: $3.000 (se mantiene)
- Pepino: $1.500 el kilo (se mantiene)
- Papines, diferentes variedades: $2.000 el kilo (se mantiene)
- Espárragos, paquete: $3.000
- Alcauciles – Alcachofas, 3 y 4 x: $5.000 (se mantiene)
- Habas: $2.000 el kilo (se mantiene)
- Mix de verdura: $2.000 el paquete (se mantiene)
- Maní con cáscara: $4.000 el kilo (se mantiene)
Frutas
- Duraznos: $2.000 el kilo (se mantiene)
- Peras: $2.000 y $2.500 el kilo (se mantiene)
- Papaya: $3.000 el kilo (se mantiene)
- Manzana roja: $2.500 el kilo (se mantiene)
- Manzana verde: $2.500 el kilo (subió)
- Pomelos, 3 unidades: $1.000 (se mantiene)
- Naranja, 6 por: $1.000 / $2.000 la docena (se mantiene)
- Naranja tangerina: $2.000 la docena (bajó)
- Bananas chicas: $3.000 la docena / grandes: $4.000 la docena (subió)
- Mango: $3.500 el kilo (bajó)
- Limones: $2.000 y $3.000 la docena (se mantiene)
- Sandía: $1.500 el kilo (bajó)
- Ananá: $5.000 la unidad (subió)
- Ananá por mitad: $3.000 (subió)
- Melón: $3.000 y $4.000 cada uno (se mantiene)
- Kiwi: $8.000 y $9.000 el kilo (se mantiene)
- Arándanos, caja chica: $2.500 (se mantiene)
- Uva chilena: $10.000 el kilo (subió)
- Frutillas: $4.000 el kilo (subió)
- Palta: $5.500 el kilo (bajó)
- Mandarina: $4.000 la docena (subió) – últimas
- Carambola (importada): $10.000 el kilo (se mantiene)
- Papaya: $2.000 el kilo (se mantiene)
- Kiwi: $8.000 y $9.000 el kilo (se mantiene)
- Pomelo: $500 cada uno
El relevamiento semanal permite a vecinos y turistas mantenerse al tanto de los valores actualizados en la canasta de frutas y verduras, planificar sus compras y adaptarse a los cambios que trae la temporada y las condiciones climáticas.
También te puede interesar
-
Paseos Artesanales en el macrocentro de Salta: productos locales y festejo de Halloween para los más chicos
-
El Mercadito Municipal General Belgrano recibe noviembre con rebajas y precios especiales
-
Quedó habilitado el tránsito en avenida San Martín tras obras del canal pluvial Cnel. Vidt
-
Salta celebra el inicio de noviembre con una nueva jornada de tango en plaza 9 de Julio
-
Salta realizó el 18° Neumatón y acopia más de 1.300 toneladas de neumáticos fuera de uso
