Tras la difusión de un borrador de reforma laboral, el empresario cercano a Milei aclaró que la medida sería opcional y no obligatoria, generando un intenso debate en redes sociales.
La polémica surgió luego de que circulara un borrador de la reforma laboral que planteaba la posibilidad de ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias, lo que encendió alarmas entre sindicatos y usuarios en redes sociales.
El empresario Martín Varsavsky, cercano al presidente Javier Milei y partícipe de reuniones informales del mandatario, desmintió que se trate de una obligación para los trabajadores. Según explicó en sus redes sociales, la iniciativa, inspirada en el “modelo griego”, permitiría extender la jornada hasta 13 horas de manera optativa, respetando un límite de 60 horas semanales y por un máximo de 37 días al año, con el objetivo de “optimizar la productividad” en sectores con picos de demanda.

La reforma laboral presentada por Milei el 11 de octubre en San Nicolás incluye otras medidas polémicas:
- Eliminación de indemnizaciones por despido, reemplazadas por un fondo de cese similar al de la UOCRA.
- Creación de un banco de horas para compensar trabajo extra con descanso.
- Posibilidad de contratos en cualquier moneda, incluso dólares.
- Flexibilización de las vacaciones, con la opción de que el empleador defina los períodos.
Desde el Ejecutivo, la reforma se justifica como una herramienta para reducir la informalidad laboral, que afecta a casi la mitad de la fuerza de trabajo, y para terminar con la denominada “industria del juicio laboral”. Sin embargo, la mención a las 13 horas provocó la reacción de sindicatos, especialmente la CGT, que advirtieron sobre un intento de “retroceder un siglo en derechos adquiridos”.
En redes sociales, la propuesta desató un debate intenso, con críticas que la calificaron como “esclavismo moderno”. Frente a esto, Varsavsky reafirmó que se trata de un borrador y no de una política confirmada ni forzada, aunque reconoció que refleja la orientación del Gobierno hacia mayor flexibilidad laboral.
Fuente: medios/LosAndes
También te puede interesar
-
El Javier Milei posa junto a su nuevo gabinete y arranca la “segunda etapa” de su gestión
-
CyberMonday 2025: casi mil empresas lanzan fuertes descuentos y cuotas sin interés desde este lunes
-
Jóvenes podrán capacitarse gratis e ingresar a una bolsa de trabajo para acceder a su primer empleo
-
Semana del Sándwich en Salta: del 3 al 7 de noviembre con descuentos y promociones especiales
-
De explicar decisiones a tomarlas: Manuel Adorni promete “profundizar las reformas estructurales”
