El Gobierno de Salta presentó una nueva propuesta salarial a los gremios estatales, en el marco de las negociaciones paritarias correspondientes al segundo semestre de 2025. La oferta incluye un incremento total del 10,5%, distribuido en cuatro tramos: 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. Además, contempla mejoras específicas en rubros sensibles como Educación, Salud, Seguridad y administración pública.
Durante la reunión, también se anunciaron actualizaciones salariales puntuales, entre ellas, la jerarquización docente, un aumento en el ítem transporte para el sector educativo, mejoras en los montos por asistencia crítica en Salud y en administración centralizada, así como el pase a planta temporaria para ciertos trabajadores y una revisión del salario inicial para agentes de Educación y Seguridad.
El Ejecutivo provincial recordó que, pese a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte de Nación, Salta continúa afrontando ese pago con recursos propios. A esto se suma el anuncio de una inversión extra de $10.000 millones para reforzar el Plan de Infraestructura Escolar y Centros de Salud, una medida largamente reclamada por los gremios en mesas anteriores.
Los funcionarios destacaron que la oferta fue formulada considerando el complejo contexto macroeconómico, con una inflación en retroceso, pero acompañado por caída del consumo, pérdida de empleo y baja recaudación. En ese marco, resaltaron que la provincia mantiene un canal de diálogo abierto y sostenido con todos los sectores, a diferencia de lo que ocurre en el plano nacional.
Aunque hubo avances, las partes resolvieron mantener abierta la negociación. El próximo martes se retomará el análisis general de la propuesta, mientras que el lunes se desarrollarán nuevas mesas sectoriales para continuar abordando demandas puntuales.
También te puede interesar
-
Intenso trabajo para sofocar distintos focos de incendio en Capital y Valle de Lerma
-
Intenso trabajo para sofocar incendios de pastizales en La Ciénaga y sectores aledaños
-
El tipo de cambio se acerca a los $1.400 y Caputo destacó su impacto en términos de intercambio
-
El IPV sorteará 466 departamentos en Capital y se podrá ver en vivo
-
Parlamento del Norte Grande: unánime acompañamiento a los gobernadores