La Semana del Cine sigue en la Usina Cultural con propuestas gratuitas para todas las edades
Hasta el lunes 9 de junio, la Usina Cultural continúa celebrando la Semana del Cine con una programación gratuita que reúne a figuras destacadas del audiovisual y propone actividades pensadas para jóvenes, cinéfilos y toda la familia.
Entre las personalidades invitadas se encuentran Soledad Villamil, Florencia Limonoff, Lorena Vega y Laura Bari, quienes ofrecerán charlas, talleres y espacios de reflexión en torno al cine, la actuación y la creatividad.
El sábado 7, de 15 a 18, se realizará el taller ¡Guau, se mueve!, destinado a chicos y chicas de 11 a 15 años, donde podrán animar sus propios dibujos y construir un zoótropo, uno de los dispositivos precursores del cine. El taller tiene cupo limitado y requiere inscripción previa. Se solicita a los participantes llevar materiales escolares y algo para compartir en la merienda.
Ese mismo día, a las 17 h, la reconocida actriz Soledad Villamil brindará una charla abierta sobre su trayectoria en cine, teatro y televisión, abordando sus decisiones artísticas y el vínculo emocional con su oficio, desde “El secreto de sus ojos” hasta las series “Cromañón” y “Atrapados”.
El domingo 8, también a las 17 h, será el turno de la directora de casting Florencia Limonoff, quien ofrecerá una masterclass sobre casting y lenguaje audiovisual, enfocada en las nuevas modalidades del medio, incluyendo el casting virtual y consejos clave para actores y actrices en formación.
Finalmente, el lunes 9, a las 17 h, la directora y artista Laura Bari compartirá la charla “Poesía y proceso creativo en el cine latinoamericano de Montreal”, en la que abordará obras sensibles e independientes que exploran temáticas como migración, enfermedad, abuso y resiliencia desde una perspectiva poética. Además, se proyectarán películas vinculadas a estos temas con entrada libre y gratuita.
Todas las actividades tendrán lugar en la Usina Cultural (España y Juramento), a excepción del taller del sábado, que se realizará en la Sala de Formación (Juramento 180). Las charlas y masterclasses son con entrada libre, por orden de llegada y hasta agotar la capacidad de sala.
Para más información sobre la programación completa, ingresá a www.saltacine.gob.ar.
También te puede interesar
-
Suba de tarifas y baja de actividad: la CAME advierte un 25% más de costos
-
Un año más el Mercado Artesanal de Salta homenajeó a la Madre Tierra
-
ARCA desmiente rumores sobre bloqueos a Shein y aclara el régimen de envíos
-
El CONICET explora el fondo del mar a 3.900 metros de profundidad y lo transmite en vivo
-
Criptomoneda $LIBRA: Milei acusado de avalar proyecto fraudulento en EE.UU.