Miles de peregrinos provenientes de distintas localidades y provincias ya se desplazan a pie, en bicicleta y a caballo hacia la Catedral Basílica. El seguimiento de los grupos se realiza desde el Centro de Monitoreo del Peregrino, en la Jefatura Policial, a través de más de 170 cámaras de seguridad instaladas en diferentes puntos de la provincia y con un sistema de geolocalización en tiempo real mediante un aplicativo móvil.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Policía de Salta y la Subsecretaría de Defensa Civil, lleva adelante una amplia cobertura de seguridad en el marco del Operativo Milagro 2025. Distintas áreas de la fuerza provincial acompañan y asisten a más de 80 peregrinaciones, mientras que hasta el domingo por la noche se espera la llegada de alrededor de 200 grupos y unos 100 mil fieles.
La Defensa Civil organizó la logística de los nodos de asistencia ubicados en puntos estratégicos: El Maray en Chicoana, Puente Morales sobre la ruta nacional 68 en Cafayate, Santa Rosa de Tastil en Campo Quijano, y el dique La Ciénaga en El Carmen, Jujuy. Hoy se sumará un nuevo nodo en la localidad de Cobos.
Durante la Novena y el Triduo del Milagro, se reforzó la presencia policial en la parte externa de la Catedral Basílica, el micro y macrocentro de la ciudad, además de corredores comerciales, bancarios y hoteleros. En estos sectores trabaja personal de áreas preventivas e investigativas con el objetivo de brindar acompañamiento y prevenir la comisión de delitos o contravenciones.
También te puede interesar
- 
                
Más de treinta Ferraris rugieron en Salta en su paso por el “Passion Ferrari del Altiplano 2025”
 - 
                
Salta debate una reforma penal que promete una justicia más ágil y transparente
 - 
                
Jóvenes podrán capacitarse gratis e ingresar a una bolsa de trabajo para acceder a su primer empleo
 - 
                
IPV amplía plazo de inscripción y actualización de ficha social para Coronel Moldes y Rosario de la Frontera
 - 
                
Salteños mantienen viva la tradición de las ofrendas por el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos
 
