El clima primaveral ya se hace sentir en la provincia y, con ello, crece la demanda de espacios para descansar, compartir en familia o simplemente disfrutar de la naturaleza. Desde los tradicionales campings en La Caldera hasta el balneario municipal en la capital, hay alternativas para todos los gustos y bolsillos.
La Caldera: campings clásicos con tarifas diferenciadas
En el norte, los campings Santa Mónica y Quitilipi funcionan los sábados y domingos de 9 a 20. El costo de ingreso es de $2.000 por persona, aunque tanto el ingreso de carpas como el de autos tienen un adicional de $2.000 cada uno.
Ambos espacios ofrecen la posibilidad de pasar el día en un entorno natural, aunque los visitantes deben prever los costos adicionales si planean acampar o trasladarse en vehículo.
En la capital: el histórico Carlos Xamena
El balneario Carlos Xamena, en la ciudad de Salta, abre de 11 a 18. Sus instalaciones incluyen parque, playones, juegos, mesas, asadores y bancos. La administración recordó que los menores solo pueden ingresar acompañados de un adulto, en una medida orientada a reforzar la seguridad.
El Préstamo: cerca del Cabra Corral
Para quienes buscan un plan más completo, el camping El Préstamo ofrece capacidad para 150 carpas, asadores, baños, proveeduría con comidas rápidas, agua potable, electricidad y piscina. Se encuentra en la Ruta Provincial 47, km 6, camino al Dique Cabra Corral.
Un dato no menor es que se puede llegar en colectivo de Saeta, con una tarifa plana de $1.150, lo que amplía el acceso a quienes no cuentan con movilidad propia.
El Teleférico: vistas únicas de la ciudad
Otra opción muy elegida es el Teleférico San Bernardo, que conecta la zona del Parque San Martín con la cima del cerro homónimo. El viaje ofrece una de las mejores panorámicas de la capital salteña y es ideal para una salida corta en familia o con amigos.
Los costos de los tickets son los siguientes:
- General ida y vuelta: $6.500.
- Menores de 5 a 12 años: $3.000.
- Menores de 5 años: gratis.
- Jubilados residentes en Salta: $3.000 (con acreditación).
El servicio funciona todos los días de 10 a 19:30 horas, con la última cabina descendiendo a las 20.

Una agenda que combina naturaleza y costos
Con la llegada de los días soleados, la agenda recreativa de los salteños se diversifica. Pero también deja en evidencia que disfrutar de los espacios públicos y privados requiere planificar gastos, que en algunos casos pueden encarecer la salida familiar.
También te puede interesar
-
Mañana inicia ExpoFuturo 2025, la feria educativa para jóvenes que terminan la secundaria
-
Suben las acciones argentinas y el dólar retrocede tras respaldo de EE. UU. a Milei
-
Emergencia en Discapacidad: el Gobierno promulgó la ley pero suspendió su aplicación
-
Salta recupera la conexión aérea directa con Panamá y refuerza su proyección internacional
-
En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno apuesta al agro con retenciones cero