La Oficina Anticorrupción (OA), bajo la órbita del Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona, resolvió que el presidente Javier Milei no violó la Ley de Ética Pública en relación con la difusión de la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales el pasado 14 de febrero.
Según el organismo, la mención del proyecto «Viva la Libertad Proyect» en la red social X (@JMilei) no constituye una «promoción» formal sino una «difusión», y fue realizada a título personal, sin relación directa con su función como jefe de Estado.
La resolución, emitida el 5 de junio, sostiene que no se identificaron vínculos patrimoniales entre el Presidente, su hermana Karina Milei —secretaria general de la Presidencia— ni el vocero presidencial Manuel Adorni con los responsables del proyecto cripto. En particular, se descartaron lazos con el empresario estadounidense Hayden Mark Davis y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, promotores de la cuestionada iniciativa.
Sin embargo, el informe omitió como antecedente la relación de Milei con NW Professionals, una academia de trading propiedad de Novelli, donde el mandatario ofreció clases sobre criptomonedas antes de asumir la presidencia.
La causa judicial sigue su curso
Más allá de la decisión administrativa de la OA, la causa judicial que investiga posibles irregularidades en torno al proyecto $LIBRA continúa abierta en el fuero federal. El fiscal Eduardo Taiano solicitó el 30 de mayo informes sobre líneas telefónicas vinculadas a los hermanos Milei, así como a Morales, Terrones Godoy y Novelli.
Hasta el momento, la Justicia de Estados Unidos ya congeló 280 millones de dólares relacionados al escándalo y aún se esperan nuevas diligencias en el país.
También te puede interesar
-
El gobernador Sáenz supervisó el operativo de asistencia a familias afectadas por incendio en barrio Ampliación 20 de Junio
-
Potencia Salta 2025: se encuentra disponible el listado de emprendedores seleccionados
-
Rige alerta naranja por viento Zonda en varias regiones de la provincia
-
El Instituto Provincial de Salud de Salta lanza oficialmente la Consulta Médica Digital
-
El CONICET explora el fondo del mar a 3.900 metros de profundidad y lo transmite en vivo