22 de julio de 2025

Nuevo régimen permite importar productos de Tierra del Fuego sin pagar IVA

Envíos desde Tierra del Fuego: lanzan nuevo régimen simplificado de importación sin impuestos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la creación de un régimen simplificado para importar pequeños envíos desde Tierra del Fuego hacia el resto del país. La medida quedó establecida a través de la Resolución General 5727/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El nuevo esquema permitirá a personas físicas realizar compras individuales de hasta tres unidades por especie por año calendario, con un tope de u$s3.000 por envío. Los productos estarán exentos de IVA y otros tributos nacionales, conforme al régimen fiscal especial que rige en la isla desde 1972 (Ley 19.640).

El objetivo de esta iniciativa es reducir la carga administrativa y los costos logísticos de operaciones minoristas, beneficiando tanto a los consumidores del continente como a las empresas fueguinas, que deberán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online.

¿Qué se puede comprar?

El listado de productos habilitados fue definido por la Secretaría de Industria y Comercio mediante la Resolución 286/2025 e incluye una amplia variedad de electrodomésticos y productos electrónicos, tales como:

  • Televisores
  • Notebooks y tablets
  • Consolas de videojuegos
  • Cámaras digitales
  • Aires acondicionados
  • Lavarropas, microondas y aspiradoras
  • Cafeteras y equipos de audio

Cada producto cuenta con un código específico para su trazabilidad, y las mercaderías deberán contar con acreditación de origen. El régimen es exclusivamente para uso personal, por lo que queda prohibida la reventa.

En caso de que se detecten irregularidades o incumplimientos, el servicio aduanero podrá exigir el pago de los tributos omitidos.

Implementación

La resolución entra en vigencia al día siguiente de su publicación, aunque su aplicación concreta se ajustará al cronograma que ARCA publicará en el micrositio “Pequeño Envío AAE” de su portal web.

Esta política forma parte del Decreto 334/2025, que busca fomentar el consumo de bienes producidos en Tierra del Fuego y revitalizar el régimen aduanero diferencial vigente en la isla.

Fuente: medios/Ambito

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com