8 de octubre de 2025

Milei y Macri retoman contacto en una semana clave para el Gobierno antes de las elecciones

El presidente Javier Milei volvió a comunicarse con el expresidente Mauricio Macri después de más de un año de silencio. Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, el mandatario llamó desde Nueva York para agradecerle las palabras públicas de respaldo que Macri había manifestado en los últimos días. Ambos coincidieron en la necesidad de retomar conversaciones en Buenos Aires, con el objetivo de “encarar las reformas estructurales” que el Ejecutivo busca implementar.

Desde el Gobierno aclararon que el contacto no tiene relación alguna con el pedido de Estados Unidos de mayor gobernabilidad. En despachos oficiales calificaron esas versiones como “fantasías” destinadas a desviar la atención sobre la iniciativa presidencial.

El acercamiento sorprendió por el contexto. Apenas un día después de que Macri se reuniera con la tropa del PRO y desde la Casa Rosada se escucharan críticas hacia él, el ministro del Interior, Guillermo Francos, difundió una foto sonriente junto al exmandatario. La secuencia fue interpretada como un cambio en la estrategia oficial.

El timing del llamado no es casual. Esta semana el Gobierno enfrenta un calendario parlamentario cargado, con proyectos clave que requieren apoyos adicionales para prosperar. El oficialismo libertario aún no consolidó una mayoría propia, por lo que cada sesión se convierte en un ejercicio de negociación contrarreloj. Un entendimiento con el PRO podría garantizar oxígeno legislativo en un momento crítico.

En la Cámara de Diputados, se debatirán la reforma de DNU, el rechazo al veto de los ATN, la moción de censura a Guillermo Francos y la interpelación de Karina Milei. En el Senado, se espera la votación sobre el rechazo definitivo de los vetos presidenciales al Garrahan y a las universidades.

El PRO, sin embargo, no es un bloque homogéneo. Dentro de la bancada, hay sectores dispuestos a colaborar con Milei y otros que advierten sobre el costo político de ceder demasiado rápido. Esta fragmentación introduce incertidumbre sobre el alcance real de cualquier acuerdo.

A la par, el Consejo de Mayo, espacio de diálogo entre el Gobierno, gobernadores y referentes políticos, se reunirá nuevamente este lunes. Milei apuesta a esta instancia para mostrar respaldo institucional a sus reformas. La eventual participación, o al menos el guiño de Macri y su partido, podría sumar densidad política y señales de mayor gobernabilidad en medio de un clima parlamentario tenso.

Más allá de la relación personal entre Milei y Macri, marcada por frialdades y desencuentros, lo que se juega es la posibilidad de tender un puente político que asegure gobernabilidad. Milei necesita apoyos inmediatos para avanzar con su agenda, mientras Macri busca reinsertarse en el tablero político tras meses de bajo perfil.

El llamado telefónico se interpreta como un gesto pragmático más que una reconciliación. Ambos saben que un entendimiento, aunque precario, puede resultar funcional: Milei busca ampliar su base de sustentación en un momento decisivo, mientras Macri evalúa hasta dónde puede condicionar y capitalizar la situación parlamentaria. En definitiva, un simple intercambio de cortesías encierra un cálculo político que dependerá de equilibrios frágiles y de la paciencia de cada uno.

Fuente: medios/ámbito

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com