El presidente Javier Milei encabezará esta tarde una reunión clave con un grupo amplio de gobernadores “dialoguistas”, a quienes buscará sumar a la negociación por las reformas laboral y tributaria que el Gobierno pretende enviar al Congreso en las próximas semanas.
El encuentro, convocado con rapidez tras el respaldo electoral obtenido por el oficialismo el domingo, se realizará desde las 17 en la Casa Rosada. Milei estará acompañado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo y el ministro del Interior Lisandro Catalán.
Los gobernadores invitados
Entre los mandatarios que confirmaron su presencia se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
Además, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no podrán asistir por compromisos previos y enviarán a sus vices. La sorpresa de la jornada fue la confirmación de Sergio Ziliotto (La Pampa), uno de los seis gobernadores cercanos al kirchnerismo que, en principio, no iban a ser convocados.
Objetivo: mantener el impulso político
El Gobierno nacional pretende aprovechar el envión del resultado electoral y acelerar las conversaciones con las provincias para definir el contenido de los proyectos de reforma. El plan oficial es debatirlos en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del próximo año, ya con una nueva composición legislativa más favorable al oficialismo.
Si bien La Libertad Avanza logró ampliar su representación en ambas cámaras, Milei todavía necesita el apoyo de legisladores aliados que responden a los mandatarios provinciales, dado que el kirchnerismo ya anticipó su rechazo a cualquier intento de modificación de las leyes laborales o tributarias actuales.
Reformas en debate
Los proyectos aún no están redactados y serán elaborados una vez que el Consejo de Mayo —el espacio tripartito donde participan los tres poderes del Estado, junto a empresarios y sindicatos— finalice su informe, previsto para mediados de diciembre.
Entre los gobernadores, la reforma impositiva genera mayor expectativa, ya que podría incluir cambios en la coparticipación y en la distribución de recursos federales. En tanto, la reforma laboral ya despertó resistencia de la CGT, que advirtió que no acompañará ninguna iniciativa que implique “retrocesos” o “pérdida de derechos”.
El encuentro en la Casa Rosada será, así, el primer paso de una nueva etapa de negociaciones políticas entre la Nación y las provincias, en la que Milei buscará consolidar su liderazgo y asegurar consensos para impulsar su agenda de reformas estructurales.
También te puede interesar
-
Guillermo Francos presentó su renuncia como Jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
-
Semana del Sándwich en Salta: del 3 al 7 de noviembre con descuentos y promociones especiales
-
Salta amplía la conectividad gratuita en espacios públicos: 194 puntos con WiFi en toda la provincia
-
Lanús eliminó a Universidad de Chile y jugará la final de la CONMEBOL Sudamericana
-
Una red vinculada al Comando Vermelho lavó más de 500 millones de dólares desde Argentina
