La recorrida de campaña del presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei en Lomas de Zamora terminó en fuertes incidentes este miércoles, cuando la caravana oficial fue atacada con piedras al llegar a la plaza central del distrito.
El hecho obligó a evacuar de urgencia al mandatario y a toda la comitiva, aunque desde el Gobierno confirmaron que no hubo heridos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, denunció el ataque en su cuenta de X: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más”.
Un acto en plena campaña bonaerense
La visita a Lomas se dio en la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, en un contexto marcado por la polémica tras los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, que lo vinculan a presuntas coimas dentro del Gobierno.
Se trata de la segunda visita del Presidente a la Tercera Sección Electoral en lo que va del año. La primera había sido en La Matanza, donde también encabezó un acto con fuerte polarización frente al kirchnerismo bajo la consigna “Kirchnerismo nunca más”.
En Lomas, el mensaje volvió a ser el mismo: profundizar la confrontación con el kirchnerismo y a la vez impulsar a los candidatos locales de La Libertad Avanza, que buscan acceder a bancas en la Legislatura y en el Senado bonaerense.
Próximas actividades
Además de Milei y Karina, en la campaña se espera la participación de referentes nacionales como José Luis Espert, Karen Reichardt y Diego Santilli, candidatos a diputados por la provincia.
Según confirmaron fuentes oficiales, el Presidente continuará con actividades proselitistas en distintos distritos bonaerenses hasta el cierre de campaña en Moreno, partido perteneciente a la Primera Sección Electoral, clave por su gran peso en el padrón y donde La Libertad Avanza apuesta fuerte para consolidar su presencia.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
Sáenz sobre el nuevo Gabinete nacional: “Espero que tenga una mirada federal, a pesar de que todos son de Buenos Aires”
-
Trump propone la dolarización global con Argentina en la mira
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
La inflación se acelera en octubre y alcanzaría el 2,5% impulsada por los alimentos
