7 de noviembre de 2025

Mes de la Adopción: la historia de Isaac y Gisel emociona a toda Salta

En el marco del Mes de la Adopción, el Gobierno de Salta compartió una historia que refleja el poder transformador del amor y el acompañamiento familiar. Se trata de Gisel, enfermera del Hospital Público Materno Infantil, y de Isaac, un niño que conoció siendo un bebé internado y que hoy es su hijo adoptivo.

La historia comenzó en el hospital, donde Isaac fue diagnosticado con una discapacidad intestinal y una afección en la motricidad de ambos brazos. Durante su internación, recibió cuidados constantes de los profesionales de salud y de las cuidadoras del Hogar Casa Cuna. Fue allí donde Gisel, al escuchar su llanto, decidió acompañarlo. Desde entonces, no se separó más de él.

Con el tiempo, y tras interiorizarse sobre los pasos para postularse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Gisel inició el proceso que culminó con la guarda legal definitiva de Isaac, convirtiéndose oficialmente en su mamá.

Hoy, Isaac tiene dos años y vive rodeado de amor. Su familia está compuesta también por la pareja de Gisel, sus padres —que se convirtieron en abuelos— y sus hermanas, que lo acompañan en su crecimiento día a día.

El amor como motor de la recuperación

Desde el momento en que Isaac comenzó su vida junto a Gisel, su evolución médica fue notable. Así lo señalaron los doctores Juan José Serna Pedraza, Constanza Olleta y María Cristina Sorrentino, del Hospital Materno Infantil, quienes destacaron cómo el entorno afectivo y la contención familiar tuvieron un impacto directo en su mejora clínica.

El amor de una familia puede cambiarlo todo, incluso en los casos más complejos”, afirmaron los profesionales al observar los avances del pequeño.

“Construir una Familia”: una campaña para derribar mitos

La historia de Gisel e Isaac forma parte de la campaña “Construir una Familia”, impulsada por el Gobierno de Salta a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social. El objetivo es visibilizar historias reales de adopción y desmitificar creencias erróneas, como la idea de que solo se puede adoptar bebés o que el proceso es inaccesible.

Actualmente, más de 80 niñas, niños y adolescentes en la provincia cuentan con una medida de adoptabilidad y esperan una familia. La mayoría tiene más de cinco años, y algunos presentan diagnósticos de discapacidad.

Cómo postularse para adoptar

Quienes deseen conocer el paso a paso para inscribirse en el Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos pueden comunicarse con la Secretaría Tutelar del Poder Judicial de Salta, llamando al 4258026 (de lunes a viernes, de 8 a 13 horas), o ingresar al siguiente enlace:
👉 https://www.justiciasalta.gov.ar/es/aspirantes-a-guarda

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com