El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que durante el primer semestre de 2025 se confirmaron 148 nuevos casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Del total, el 66% corresponde a hombres, representando 98 personas.
Laura Caporaletti, jefa del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, señaló que “el 60,2% de los diagnósticos corresponden a personas entre 20 y 39 años”, con 89 casos registrados en ese rango etario. En particular, los jóvenes entre 20 y 29 años suman 52 casos, mientras que los adultos de 30 a 39 años acumulan 37 casos, concentrando ambos grupos más del 60% de los nuevos contagios. Además, el 91% de los diagnósticos corresponden a personas entre 20 y 59 años, lo que evidencia una alta prevalencia en la población adulta joven.
En cuanto a la provisión de medicamentos, Caporaletti aseguró que “los pacientes con VIH cuentan con su tratamiento garantizado”. Respecto a los test diagnósticos, comentó que pese a algunas demoras en la entrega de reactivos a nivel nacional, la provincia ha asegurado la continuidad de los testeos mediante recursos propios y el apoyo de hospitales y centros de salud.
Durante el semestre, marzo fue el mes con más casos notificados (45), seguido por mayo (27), enero (23), abril y junio (21 cada uno) y febrero (11). En comparación con el primer semestre de 2024, donde se notificaron 185 casos, se observa una disminución del 20%.
Prevención: el preservativo, clave para protegerse
La jefa del programa enfatizó la importancia del uso correcto del preservativo, destacando que “nos protege de la exposición directa a agentes infecciosos, garantizando la seguridad propia y de la pareja”. Además, recomendó conocer el estado de salud de la pareja y realizar estudios de serología para VIH, Hepatitis y sífilis.
Desde el Ministerio de Salud recordaron que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere consulta médica previa. También destacaron la vacuna contra la Hepatitis B como una herramienta efectiva para prevenir esta infección.
Consejos para el uso correcto del preservativo:
- Verificar la fecha de vencimiento antes de usarlo.
- Abrir el envase con cuidado, sin usar objetos cortantes.
- No usar preservativos dañados, pegajosos o quebradizos.
- Colocar el preservativo desde el inicio hasta el final de la relación sexual.
- Usar un preservativo nuevo en cada relación sexual.
- No usar dos preservativos juntos, ya que pueden romperse.
- Utilizar lubricantes a base de agua o silicona; evitar vaselina.
- No guardar preservativos en lugares expuestos al calor o presión (carteras, bolsillos).
- Consultar en un centro de salud si el preservativo se rompe durante el acto sexual.
Para consultas o información, la población puede acercarse al programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública, ubicado en avenida Sarmiento 625, llamar al teléfono (0387) 4215169 o escribir al correo etsysida-msp@salta.gob.ar. También está disponible la línea gratuita nacional 0800 3333 444.
¿Qué es el VIH?
El Virus de Inmunodeficiencia Humana afecta el sistema inmunológico, debilitando las defensas naturales del cuerpo. Cuando el sistema está muy comprometido, pueden aparecer enfermedades graves, dando lugar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Sin embargo, una persona con VIH puede no presentar síntomas pero igualmente transmitir el virus a otras personas.
También te puede interesar
-
ARCA desmiente rumores sobre bloqueos a Shein y aclara el régimen de envíos
-
El CONICET explora el fondo del mar a 3.900 metros de profundidad y lo transmite en vivo
-
Criptomoneda $LIBRA: Milei acusado de avalar proyecto fraudulento en EE.UU.
-
ANMAT prohibió un detergente por causar quemaduras en las manos
-
¿Cuánto aclararon que ganaron? Así crecieron los bienes del presidente Milei y su hermana Karina