El Centro de Convenciones de Salta volvió a ser escenario de una verdadera fiesta popular. Durante tres días, más de 420.000 personas se acercaron a la cuarta edición de Potencia Salta, el encuentro emprendedor más grande del norte argentino.
La feria reunió a 1100 emprendedores de distintos rincones de la provincia, quienes mostraron lo que hacen con sus propias manos: desde proyectos innovadores hasta oficios y saberes que forman parte de la identidad salteña. No fue un evento cualquiera, sino una vidriera para cientos de personas que día a día apuestan a salir adelante con esfuerzo, creatividad y mucho pulmón.
El público también encontró 120 food trucks, patios gastronómicos, juegos para chicos y shows en vivo, que le dieron al encuentro un aire de festival. Bandas locales, ballets y artistas populares acompañaron la movida, reforzando la idea de que el arte y el emprendedurismo se cruzan en la misma calle: la del trabajo y la pasión.
Si bien funcionarios y políticos hicieron acto de presencia —con el gobernador Gustavo Sáenz y parte de su gabinete a la cabeza—, la verdadera foto de Potencia Salta estuvo en los pasillos: familias recorriendo los stands, jóvenes buscando oportunidades y emprendedores compartiendo historias de sacrificio, aprendizaje y ganas de crecer.
Potencia Salta ya no es solo una feria. Es un espacio que muestra, con números y sobre todo con rostros, que el motor de la provincia está en su gente. Y que cuando se le da lugar, el talento local no solo se ve: se multiplica.

También te puede interesar
-
Sáenz en la 7° edición de Potencia Salta: “Somos un gigante dormido que empezó a despertar”
-
Reservas en juego: el Central se desprendió de US$678 millones en un solo día
-
Revés político: el Senado rechazó el veto de Milei a los giros automático ATN a provincias
-
Tránsito en Salta: operativos con cámaras móviles generan más de 100 multas al día
-
Diputados buscan revertir vetos de Milei a universidades y salud pediátrica