La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior. La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, encabezó la premiación junto al secretario de Deportes, Ignacio García Bes.
Clásica 1º de Mayo
La ciudad de Salta fue nuevamente escenario de una jornada deportiva cargada de emoción con la realización de la 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la tradicional carrera de ciclismo que se disputa cada Día del Trabajador y que este año reunió a más de 260 ciclistas de diferentes provincias argentinas y países limítrofes. La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, acompañó la competencia y encabezó la ceremonia de premiación, junto al secretario de Deportes, Ignacio García Bes.
En la categoría damas, la ganadora fue para la sanjuanina Ludmila Aguirre, mientras que en la categoría élite de caballeros, el primer puesto fue para el bonaerense Lucas Garay Orosco .En juveniles, el podio lo encabezó Uriel Morán y el mejor salteño de la Clásica 1º de Mayo fue Ariel Salas, el ciclista de Rosario de la Frontera. Cerrando así una jornada en la que se vivió una verdadera fiesta del deporte.
La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, participó del evento y destacó que “esta carrera es parte de la identidad deportiva y cultural de Salta. Nos enorgullece ver cómo crece año a año, no solo en cantidad de participantes, sino también en nivel organizativo y calidad deportiva. Desde el Gobierno provincial seguiremos acompañando este tipo de iniciativas que fortalecen el turismo y el deporte”.
Por su parte, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, manifestó “se vivió una jornada cargada de historia en esta nueva edición de la Clásica. No solo es la carrera más antigua del país, sino una de las más esperadas por los salteños y por ciclistas de toda la región. Felicitaciones a los ganadores por su esfuerzo y preparación, y también a cada uno de los que participaron”.
El organizador del evento, Osvaldo Postigo, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Salta al tiempo que expresó “nos llena de emoción ver cómo año tras año esta competencia crece en convocatoria y prestigio. Gracias al apoyo institucional podemos seguir brindando una carrera de primer nivel”.

La competencia, fiscalizada por la Asociación Salteña de Ciclismo, se largó desde el Monumento a Güemes y recorrió un circuito de 25 kilómetros por vuelta sobre las avenidas más emblemáticas de la ciudad. Las categorías damas y juveniles recorrieron dos vueltas (50 km), mientras que los ciclistas de la élite/Sub23 completaron cuatro vueltas (100 km). Además, se repartieron más de 5 millones de pesos en premios.
Una vez más, Salta vivió una jornada que combinó pasión, historia y deporte en el marco de un evento que ya es parte del patrimonio cultural de la provincia.
También te puede interesar
-
Se viene otro partido de la Scaloneta: fecha y detalles confirmados
-
«En el corazón y la memoria de los salteños»: Sáenz celebró la histórica Clásica 1º de Mayo
-
Por primera vez, no hay diferencia: el dólar blue vale igual que el oficial
-
Asi funcionarán los servicios municipales durante el feriado por el Día del Trabajador
-
Servicio de transporte para mañana 30 de abril, 1 y 2 de mayo