Avanza la campaña antigripal: más del 58% de la población objetivo ya recibió la vacuna en Salta
El Ministerio de Salud Pública informó que ya se aplicaron 130.121 dosis de la vacuna contra la gripe en la provincia desde el inicio de la campaña nacional. Esto representa un avance del 58,3% de la población objetivo, y se continúa trabajando para aumentar la cobertura en todo el territorio.
Del total de vacunas aplicadas, los principales grupos beneficiados son:
- Personas mayores de 65 años: 48.543 dosis
- Adultos de 2 a 64 años con factores de riesgo: 47.467
- Niños menores de 2 años: 15.661
- Personal de salud: 11.245
- Embarazadas: 5133
- Personal esencial: 5065
- Puérperas: 446
La provincia recibió recientemente una nueva partida de 34.560 dosis enviadas por el Gobierno nacional, lo que eleva el total a más de 184 mil vacunas disponibles.
Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunizaciones, destacó:
“El 58% de la población objetivo ya está vacunada. Seguimos trabajando en ferias de salud y puestos móviles para llegar a más personas”.
También remarcó la importancia de vacunarse ante el aumento de enfermedades respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y embarazadas.
¿Quiénes deben vacunarse?
La vacunación es gratuita y está destinada a:
- Personal de salud (público y privado)
- Embarazadas, en cualquier etapa de gestación
- Puérperas, hasta 10 días después del parto
- Niños de 6 a 24 meses
- Mayores de 65 años
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Incluyen enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias, obesidad con IMC mayor a 40, diabetes, enfermedad renal crónica, tratamientos inmunosupresores, cáncer, VIH, y otras condiciones médicas que debilitan el sistema inmune.
No se requiere orden médica para recibir la vacuna. Solo es necesario presentar documentación que acredite la condición médica en caso de estar dentro de los grupos de riesgo.
La vacuna contra la gripe es segura y eficaz, reduce complicaciones, hospitalizaciones y fallecimientos, y ayuda a disminuir la circulación del virus en la comunidad.
También te puede interesar
-
Modo Libertadores activado: River venció en Ecuador y se acerca a octavos
-
Habemus Papam: así fue el histórico momento de la fumata blanca en el Vaticano
-
Detalle del voto de los senadores salteños en el proyecto Ficha Limpia
-
Salta reduce las tasas para la minería en busca de mayor inversión
-
Todo listo en la Capilla Sixtina: comienza la elección del nuevo papa