En el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, más de 120 estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para una jornada de limpieza en el paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos del Dique Cabra Corral, logrando recolectar tres toneladas de residuos en apenas cuatro horas de trabajo.
La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Municipalidad de Coronel Moldes, y contó con la participación de estudiantes de la Escuela Escalabrini Ortiz y del Instituto de Educación Superior N° 6040, así como de integrantes de Extreme Games, el grupo de pescadores Bogaderos, la Fundación Pacha Tierra y numerosos voluntarios individuales.
Los participantes se organizaron en tres equipos: uno permaneció en la costa, liderado por el intendente Omar Carrasco, mientras que los otros dos se trasladaron en catamaranes a distintos sectores del dique para reforzar la limpieza. Cada grupo recibió guantes, barbijos, bolsas y pinzas para garantizar la seguridad en la tarea.
El jefe de Educación Ambiental destacó que la jornada no solo busca limpiar los espacios naturales, sino también promover conciencia ambiental en la comunidad:
“Así como limpiamos nuestra casa, los lugares turísticos tienen que ser ejemplo para que se pueda disfrutar verdaderamente la naturaleza”.
Por su parte, el intendente Carrasco agradeció la colaboración de la comunidad y los voluntarios:
“Tres catamaranes adhirieron a la campaña. Les agradezco mucho a ellos, a la comunidad de Coronel Moldes y a los chicos jóvenes que vinieron a limpiar, que no son pescadores. ¡Vengan! ¡Ayúdennos a limpiar todos los residuos que gente que nos visita y no nos ayuda a cuidar el ambiente!”.
Cada 27 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, establecido por la Ley 24.605 en 1995, en recuerdo de la tragedia ocurrida en Avellaneda en 1993. La fecha busca fomentar prácticas responsables y actitudes conscientes en relación con el medio ambiente.
También te puede interesar
-
Flybondi aumenta vuelos y lanza promociones para visitar Salta durante el verano
-
XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
-
Gustavo Sáenz supervisó obras y proyectos en Iruya: “Este pueblo mágico crece con trabajo en equipo”
-
Sáenz en La Puna: obras de agua para 600 familias, 35 viviendas y un nuevo espacio deportivo en San Antonio de los Cobres
-
Más de 200 salteños egresaron de la primera Diplomatura en Gestión de Redes Sociales