13 de noviembre de 2025

Luis Caputo ratificó la estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, el dólar no se mueve”

El ministro de Economía defendió el sistema vigente de tipo de cambio, proyectó una fuerte baja de la inflación para 2026 y anunció próximas reformas tributarias y laborales.

En una reciente entrevista televisiva, el ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó con firmeza que el esquema de bandas cambiarias vigente en Argentina es estable y confiable. El funcionario explicó que el valor del dólar seguirá “dentro de la banda” y enfatizó:

“Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”.

Caputo sostuvo que este sistema brinda la previsibilidad que el país necesita y resulta superior a una flotación libre del tipo de cambio. En sus palabras:

“Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda … sé que no puede pasar el techo de la banda. Preferiría que no fuera al piso de la banda cambiaria.”

Inflación y crecimiento económico
El ministro proyectó una reducción agresiva de la inflación, estimando que hacia mediados de 2026 podría ubicarse por debajo del 1 % mensual. Además, Caputo consideró que la economía argentina podría alcanzar un crecimiento del 5 % al 6 % el próximo año, tras la reactivación esperada para el último trimestre de este ejercicio.

Próximas medidas y reformas
Asimismo, el ministro adelantó que el Gobierno enviará al Congreso la ley de Presupuesto 2026 y un proyecto de reforma laboral que incluiría la reducción de cargas patronales y la creación de un fondo de cese en lugar de indemnizaciones tradicionales. En materia tributaria, se analizan modificaciones al impuesto a las Ganancias para permitir deducciones más amplias, dinámicas que buscan mayor formalización de la economía.

Contexto y mensaje al mercado
Caputo explicó que el sistema de bandas permite que el dólar “flote de manera gradual” y evita sorpresas repentinas en un país con una demanda de pesos que considera “muy frágil”. Según él, esto ayuda a evitar corridas cambiarias y genera la certidumbre que el mercado exige.

Con este mensaje, el Gobierno busca transmitir calma tanto a los inversores como a los ciudadanos, reforzando que no habrá un salto súbito del tipo de cambio y que las señales macroeconómicas apuntan hacia un escenario de normalización gradual.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com