Banco Macro comenzó este lunes con la venta de dólares a sus clientes habilitados, en el marco del nuevo esquema cambiario que entró en vigencia tras el levantamiento del cepo anunciado por el Gobierno nacional.
Según comunicó la entidad, la operatoria se realiza exclusivamente a través de canales digitales, como su plataforma de home banking y la aplicación móvil, cumpliendo con las disposiciones establecidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La medida representa un paso clave en el proceso de normalización del mercado cambiario, luego de que el Ejecutivo pusiera fin a las restricciones vigentes desde 2019 para la compra de moneda extranjera.
Desde Banco Macro aseguraron que sus sistemas ya están plenamente operativos para atender la demanda dentro de este nuevo escenario. Además, recordaron que solo podrán acceder a la compra de dólares aquellos clientes que cumplan con los requisitos regulatorios, como no haber recibido asistencia estatal incompatible o no registrar deudas en situación irregular.
Con esta habilitación, Macro se suma al grupo de entidades que retoman la venta de dólares al público, marcando el inicio de una nueva etapa en la política cambiaria del país.
También te puede interesar
-
ANSES oficializó un aumento en jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre
-
El Gobierno desactiva el proyecto chino de observación espacial en San Juan por motivos de seguridad
-
Tras la inflación, el Gobierno llamará a actualizar el salario mínimo el 26 de noviembre
-
El Javier Milei posa junto a su nuevo gabinete y arranca la “segunda etapa” de su gestión
-
Del PRO a Milei: Diego Santilli se suma al gabinete y es nombrado como el nuevo ministro del Interior
