6 de noviembre de 2025

Messi sorprendió con una confesión: “Quiero aprender sobre el mundo de los negocios”

Miami, Estados Unidos. — Lionel Messi mostró un costado poco conocido durante su participación en el American Business Forum, un evento que reunió a destacadas figuras de la política, las finanzas y el deporte. Tras los discursos de Donald Trump y Gianni Infantino, el capitán de la Selección Argentina subió al escenario y se dirigió al público, dejando declaraciones que mezclaron emoción, reflexión y una mirada hacia su futuro fuera de las canchas.

“Desde que llegué a Miami fue todo espectacular, desde vivir en esta gran ciudad hasta el cariño que me transmitió la gente desde el primer día. Fue una decisión que tomamos en familia y creo que elegir dónde uno quiere estar es importantísimo”, expresó Messi, quien vive en Estados Unidos desde su llegada al Inter Miami.

El rosarino también recordó el histórico título mundial conseguido en Qatar 2022:

“No puedo describir con palabras lo que significó ese título para mí, mi familia y todo el país. Teníamos muchas ganas de que vuelva a suceder después de tanto tiempo. Para un jugador, ganar el Mundial es lo máximo. Y tuve la suerte de ganar todo a nivel clubes, pero esto era lo que faltaba para cerrar mi carrera con ese trofeo”.

Luego, comparó la emoción de levantar la Copa del Mundo con uno de los momentos más importantes de su vida personal:

“Mi sensación, salvando las distancias, fue la que tuve cuando nacieron mis hijos. El que lo vivió sabe lo que significa. Es tan especial y tan grande, que todo lo que se diga queda corto”.

El costado empresarial del “Diez”

Durante el encuentro, Messi habló también sobre su interés en el mundo de los negocios, un terreno que comenzó a explorar con mayor profundidad en los últimos años.
“Tuve una carrera muy larga y la gente de confianza que estuvo alrededor mío se venía ocupando de esas cuestiones. Es verdad que últimamente me empezó a interesar lo que se puede hacer, porque el fútbol lamentablemente tiene fecha de caducidad”, señaló.

“Sé que la vida de futbolista alguna vez se termina y el mundo empresarial me interesa, quiero aprender. Hoy no sé nada y estoy arrancando en esto. Dediqué el 100% de mi tiempo a mi profesión y a la familia, pero sé que estoy entrando a otro mundo”, agregó el campeón del mundo, ante los aplausos del público.

En los últimos años, Messi ha construido un sólido imperio empresarial, diversificando sus inversiones en distintos sectores:

  • Hotelería de lujo: con su cadena MiM Hotels, que cuenta con establecimientos boutique en España y Andorra, gestionados por Majestic Hotel Group.
  • Inmobiliario: a través de su holding Limecu, con proyectos residenciales y comerciales.
  • Entretenimiento y tecnología: mediante la productora 525 Rosario y la firma de inversión Play Time Sports-Tech Holdco, que apoya startups del sector deportivo y tecnológico.
  • Moda y gastronomía: con su marca de ropa The Messi Store, la línea de vinos Lionel Collection, y su participación en la cadena El Club de la Milanesa, que planea expandirse internacionalmente.
  • Bebidas y gaming: lanzó la bebida energética Más+ y es copropietario del equipo de esports KRÜ Esports, confirmando su interés en el mundo digital y las nuevas tendencias.

De esta forma, Lionel Messi no solo consolida su legado como uno de los mejores futbolistas de la historia, sino que comienza a proyectar su futuro como empresario global, combinando deporte, innovación y visión de negocios.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com