El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno nacional promulgará la ley de discapacidad aprobada por el Congreso, luego de que ambas cámaras rechazaran el veto presidencial impulsado por Javier Milei. Sin embargo, aclaró que la administración libertaria no avanzará con su reglamentación hasta determinar de dónde saldrán los recursos para financiar su implementación.
De esta manera, el Ejecutivo resolvió no judicializar la normativa, aunque condicionó su aplicación a la definición presupuestaria. “El Poder Ejecutivo la va a promulgar. Después tiene que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley y eso tiene distintos aspectos. Lo hablaremos con el Presidente”, señaló Francos.
El funcionario advirtió sobre el impacto económico que implicaría la medida:
“Esto abre la puerta para nuevas pensiones por discapacidad. Pero resolvamos primero si las que se dieron fueron bien otorgadas”.
En ese sentido, criticó la falta de previsión presupuestaria por parte del Congreso:
“El artículo 38 de la ley financiera establece que cuando se sanciona una ley debe definirse de dónde salen los recursos. No me pueden endilgar que como jefe de Gabinete reacomode partidas, eso es una mentira. Que me digan, ¿a quién le sacamos? ¿A los jubilados para pasar a discapacidad?”.
El oficialismo, que había rechazado la norma por su costo fiscal, terminó aceptando la decisión del Parlamento, aunque mantuvo su postura de advertencia sobre el financiamiento.
También te puede interesar
-
El plan de Milei: menos inflación, más crecimiento y proyeccion sobre el dólar en 2026
-
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en un clima de tensión política
-
Causa ANDIS: hallaron 80 mil dólares en propiedades de Diego Spagnuolo y renunciaron sus abogados
-
Fuerte enfrentamiento entre un concejal contra intendente: se fueron a las manos
-
Crece el conflicto: Milei veta la redistribución de fondos a las provincias