Capacitación en Rosario de la Frontera y Joaquín V. González
La Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta continúa fortaleciendo su política de inclusión y respeto en el ámbito deportivo con la realización de talleres para prevenir la violencia en el deporte, desarrollados esta semana en los municipios de Rosario de la Frontera y Joaquín V. González.
Estas jornadas, articuladas junto a las Direcciones de Deportes locales, estuvieron dirigidas a profesores, árbitros, deportistas, padres y público en general, con el objetivo de formar agentes deportivos capaces de promover entornos saludables, libres de violencia y basados en el respeto y la salud emocional.
El primer encuentro se realizó en la mañana del jueves en el Microestadio Papa Francisco de Joaquín V. González, y por la tarde la actividad se replicó en el Centro CECAM de Rosario de la Frontera.
Los talleres contaron con la participación del equipo técnico de la Secretaría de Deportes, integrado por Fernando Colombo, Mariel Zelarayán, Gloria Chauque y Claudio Acuña, junto a los psicólogos Edmundo Di Lella y Patricia Nieva.
Durante la actividad, el psicólogo deportivo Edmundo Di Lella, con trayectoria junto a atletas de elite, remarcó que “el deporte no puede estar disociado de la salud emocional. Necesitamos formar agentes que detecten señales de violencia, que promuevan vínculos saludables y trabajen desde una lógica preventiva y no punitiva”.
A su turno, Fernando Colombo señaló que “estos talleres son parte de una política deportiva provincial con eje en la inclusión, el respeto y el trabajo territorial. No solo formamos deportistas, también queremos formar mejores personas”.
Estas capacitaciones forman parte de una estrategia integral impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes, que busca garantizar el derecho al deporte en condiciones de equidad, bienestar y cuidado emocional para todas las personas, especialmente niños, niñas y adolescentes.
También te puede interesar
-
Por el viento zonda Seguridad refuerza distintas áreas de servicio
-
El Instituto Provincial de Salud de Salta lanza oficialmente la Consulta Médica Digital
-
Más de 1500 agentes estatales se capacitaron sobre las nuevas modalidades de la trata de personas
-
Tecnología e IA: La Usina Cultural será epicentro de la innovación e inteligencia artificial
-
Capacitación para mediadores de toda la provincia sobre convenios de mediación