3 de noviembre de 2025

La parrilla de la Fórmula 1 2026 empieza a definirse y Colapinto se mantiene firme en Alpine

La parrilla de la Fórmula 1 para 2026 empieza a tomar forma. Tras la confirmación de Mercedes, que renovó oficialmente a George Russell y Kimi Antonelli con contratos multianuales, solo cuatro butacas permanecen sin dueño de cara a la próxima temporada. Entre ellas, una de las más observadas es la de Alpine, donde Franco Colapinto se ha convertido en una pieza estratégica dentro de un equipo en plena reestructuración.

El cierre de Mercedes deja la mayoría de la parrilla prácticamente completa. Ferrari, McLaren, Aston Martin, Audi, Haas y Cadillac —que debutará en 2026 con Valtteri Bottas y Sergio Pérez— ya tienen confirmadas sus alineaciones. Solo Alpine, Red Bull Racing y Racing Bulls mantienen vacantes, aunque sus definiciones parecen encaminadas.

Colapinto, la excepción en un Alpine en crisis

Mientras Alpine atraviesa una profunda transformación interna bajo la dirección ejecutiva de Flavio Briatore, Colapinto ha logrado capitalizar cada oportunidad. En las últimas carreras, el argentino no solo se mantuvo competitivo en condiciones adversas, sino que en varias sesiones superó en ritmo y consistencia a Pierre Gasly, un piloto con victorias en la categoría y mayor experiencia.

Ese contraste se volvió el principal argumento de la escudería francesa para justificar su apuesta a futuro. En un contexto donde el monoplaza lucha en el fondo de la grilla y el motor Renault carece de ritmo frente a unidades más competitivas, la comparación interna entre pilotos se transformó en la única métrica real de progreso.

Aunque Alpine aún no emitió una confirmación oficial, fuentes cercanas a la dirección deportiva sostienen que Colapinto tiene altas probabilidades de ser ratificado para 2026.

El contexto técnico de 2026

La próxima temporada marcará el inicio de un nuevo ciclo reglamentario, con motores híbridos simplificados, mayor uso de energía eléctrica y combustible 100% sostenible. Para equipos como Alpine, que arrastran déficit de potencia respecto a los fabricantes dominantes, este cambio representa una oportunidad para reiniciar su competitividad a partir de su alianza con Mercedes-AMG.

En ese marco, contar con una dupla estable y comprometida resulta fundamental. De ahí el valor de Colapinto: un piloto en crecimiento que ya demostró resiliencia, adaptación y disciplina técnica, cualidades esenciales para el proceso de desarrollo que se avecina.

Para un equipo que aún busca reencontrar su identidad, el argentino no es solo una promesa: es uno de los pocos signos de progreso reales que la escudería puede mostrar en 2025.

Contratos confirmados para 2026

EQUIPOPILOTODURACIÓN DEL CONTRATO
McLarenLando NorrisContrato plurianual
Oscar PiastriAl menos hasta 2028
MercedesGeorge RussellNo conocido
Kimi AntonelliNo conocido
FerrariLewis HamiltonHasta 2026, con opción a 2027
Charles LeclercContrato plurianual
Red BullMax VerstappenHasta 2028
Por confirmar
WilliamsAlex AlbonContrato plurianual
Carlos SainzContrato plurianual
Racing BullsPor confirmar
Por confirmar
Aston MartinFernando AlonsoHasta 2026
Lance StrollContrato plurianual
AudiNico HulkenbergContrato plurianual
Gabriel BortoletoContrato plurianual
HaasOliver BearmanContrato plurianual
Esteban OconContrato plurianual
AlpinePierre GaslyContrato plurianual
Por confirmarPor confirmar
CadillacValtteri BottasContrato plurianual
Sergio PérezContrato plurianual

Fuente: LB24 / Automundo

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com