El jueves 25 de septiembre, a las 21 horas, el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia será escenario de una velada excepcional a cargo de la Orquesta Sinfónica de Salta. Bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, la OSS interpretará tres grandes obras de finales del siglo XIX y comienzos del XX: La Mer, de Claude Debussy; el Doble Concierto para Violín y Cello, de Johannes Brahms; y la Obertura Criolla, del compositor argentino Ernesto Drangosh.
La velada contará con la participación de los solistas Irena Urushadze (violín) y Martín D’Elía (cello) en la obra de Brahms, considerada una de las más expresivas y exigentes del repertorio romántico. Urushadze destacó: “Interpretar esta gigantesca obra, llena de corazón y pasión, es una emoción muy grande. Agradecemos al maestro Uribe por esta oportunidad”. Por su parte, D’Elía agregó: “Fueron casi siete meses de estudio y ensayos. Es un desafío monumental que nos hace crecer como músicos y compañeros. Vale la pena escucharla”.
La Mer, compuesta por Debussy entre 1903 y 1905, es uno de los hitos del impresionismo musical francés, inspirada en la contemplación del mar y sus movimientos. Este año se cumplen 120 años de su estreno en París.
Por último, la Obertura Criolla de Ernesto Drangosh, nacido en Buenos Aires en 1882, completa el programa. La obra refleja la riqueza musical argentina y marca un homenaje al legado del compositor, fallecido en 1925, hace exactamente un siglo.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Teatro o a través de la plataforma digital Vamos (www.vamos.gob.ar). Tienen un valor de $6.000, más $600 de cargo de servicio, y como es habitual, se ofrecen pases gratuitos para jubilados y estudiantes.
Una noche para disfrutar de la música universal y argentina, donde talento, técnica y sensibilidad se unen en un homenaje a tres grandes compositores.
También te puede interesar
-
MuseosChallengeSalta: los jóvenes del 2026 frente a la cultura provincial a través de TikTok
-
Salta y Campo Quijano trabajarán juntos para fortalecer el turismo religioso con el proyecto “Caminos del Milagro”
-
Feria de Arte Salta 2025: abiertas las inscripciones para galerías
-
Oportunidad federal: la Sinfónica de Salta convoca a compositores de todo el país
-
Llamado a Concurso Público para el ingreso al Ballet de la Provincia de Salta