La Municipalidad de Salta informó que se diagramó un amplio operativo de tránsito y seguridad ciudadana que comenzará mañana, con motivo del inicio de las celebraciones en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial implementará dispositivos especiales durante la novena, la procesión de Penitencia y el Triduo, finalizando con la procesión central. En paralelo, la Subsecretaría de Protección Ciudadana trabajará para garantizar el orden y eliminar posibles factores de riesgo en la vía pública.
“Estamos trabajando fuertemente para que todas las actividades se desarrollen de la mejor manera en cuanto al tránsito. Lo planificamos hace dos meses y ya acompañamos algunos eventos. Solicitamos a la comunidad respetar las indicaciones del personal para que todo sea una verdadera fiesta”, expresó Néstor Ruiz de los Llanos, subsecretario de Seguridad Vial y Prevención.
Operativos de Tránsito
- Fechas: del 6 al 14 de septiembre durante la novena, con presencia permanente de personal de tránsito.
- Cortes: Buenos Aires y San Martín; Buenos Aires y Urquiza; Buenos Aires y Alvarado; Córdoba y España; Alberdi y Caseros.
- Prohibición de estacionar: calle Buenos Aires, desde Av. San Martín hasta Gral. Güemes.
- Procesión de Penitencia: sábado 13, de 20 a 22, con cortes en calles aledañas al recorrido (Catedral – España – Deán Funes – Caseros – Mitre – España – Balcarce – Caseros – parroquia San Juan Bautista de la Merced).
- Triduo: acompañamiento a peregrinos y biciperegrinos en su ingreso a la ciudad con despejes, filtros y cortes momentáneos.
- Procesión central: lunes 15 de septiembre, desde las 15.
- Recorrido: Catedral – España – Zuviría – Av. Belgrano – Av. Sarmiento.
- Virgen del Milagro: Necochea – Adolfo Güemes – 12 de Octubre – Monumento 20 de Febrero.
- Señor del Milagro: O’Higgins – 25 de Mayo – 12 de Octubre – Monumento 20 de Febrero.
- Retorno de ambas imágenes: Av. Sarmiento – Av. Belgrano – Balcarce – España – Catedral.
Se prevén 80 cortes de calles, cambios en las paradas de colectivos y despejes desde la medianoche del lunes 15, que se mantendrán hasta la desconcentración total de los fieles tras el Pacto de Fidelidad y el retorno de las imágenes.
Protección Ciudadana
La Subsecretaría de Protección Ciudadana instalará carpas en puntos estratégicos junto al SAMEC y otros organismos, con el objetivo de brindar asistencia inmediata. También se dispondrá de ambulancias y equipos de guardia durante las 24 horas.
“Estaremos atentos para actuar ante cualquier situación, con el apoyo de distintos organismos que colaborarán como el año pasado”, señaló Esteban Carral, secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
Por emergencias, estará habilitado el número 105.
La Municipalidad recomendó a los vecinos respetar las indicaciones del personal de seguridad y utilizar vías alternativas durante las celebraciones para facilitar el normal desarrollo de las actividades religiosas.

También te puede interesar
-
Feria del Milagro: habrá gran variedad de productos en las siete plazas del parque San Martín
-
Vecinos de zona norte aprovecharon las ofertas de «El mercado en tu barrio»
-
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron los barrios de Salta
-
Cadetes en Salta podrán estacionar gratis en zonas de estacionamiento medido
-
Provincia y Municipio cierran la temporada 2025 del Hogar de Noche