Cómo conservar el queso sin usar papel aluminio ni film: el truco que lo mantiene fresco por más tiempo
El queso es uno de esos alimentos que casi nunca falta en la heladera, pero también uno de los que más fácilmente se arruinan si no se conservan bien. Hongos, malos olores o una textura pegajosa son señales de que algo falló en el almacenamiento. ¿El error más común? Usar papel aluminio o film plástico.
Aunque suelen ser los materiales más a mano en cualquier cocina, el papel aluminio y el film no son adecuados para conservar queso. Ambos crean un ambiente demasiado cerrado, donde el queso no puede «respirar» y la humedad se acumula. Esto favorece la aparición de moho, modifica su sabor y textura, y hasta puede generar aromas desagradables.
¿Cuál es la mejor forma de guardar el queso?
Para conservar el queso en óptimas condiciones, la clave está en permitir cierta circulación de aire y mantener su humedad natural. Acá van algunas alternativas mucho más efectivas:
🧀 Papel especial para quesos
Es un tipo de envoltorio poroso que deja pasar el aire justo y necesario, evitando que el queso se seque o se humedezca demasiado. Suele encontrarse en fiambrerías grandes o tiendas especializadas en lácteos.
🧻 Papel manteca o de horno
Una opción accesible y muy efectiva. Envolvé el queso con una hoja de papel pergamino y, si querés reforzar, podés cubrirlo con un paño limpio de algodón o guardarlo dentro de un recipiente con tapa no hermética.
🫙 Frasco o recipiente con tapa suelta
Tanto en vidrio como en plástico, lo importante es que el envase permita que el queso respire. El cierre no debe ser completamente hermético, así se evita la condensación excesiva y se mantiene el equilibrio justo de humedad.

¿Qué quesos se benefician más con esta técnica?
Estos métodos funcionan especialmente bien con quesos semicurados y curados como el gouda, el cheddar, el gruyere o el parmesano. En cambio, los quesos frescos como el cremoso o el ricotta requieren refrigeración más estricta y envases bien sellados.
También te puede interesar
-
Cómo hacer chipá casero en minutos con tres ingredientes
-
Errores comunes: verduras que no debes guardar en la heladera
-
Aros de cebolla irresistibles: descubre el secreto para un sabor único
-
Receta práctica de rosca de Pascua: paso a paso para un clásico de Semana Santa
-
Una receta para lucirse: costillitas de cerdo con salsa de mostaza y papas españolas