El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín, a cargo de la jueza Martina Forns, resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), y suspendió por seis meses el decreto presidencial que ordenaba el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
El decreto 461/2025, firmado por el presidente Javier Milei el pasado 8 de julio, disponía la disolución del histórico organismo y el traspaso de sus funciones al Ministerio de Economía y a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
Según la resolución judicial de nueve páginas, la medida fue fundamentada en que la Ley Bases (N° 27.742) no delega al Ejecutivo la facultad para cerrar un ente autárquico como lo es Vialidad, creado por ley hace más de 90 años. Además, se alertó sobre el riesgo de que la implementación del decreto provocara «traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamiento funcional» en un organismo técnico clave para la infraestructura vial del país.
“Se constituyó riesgo cierto de un daño inminente e irreparable que puede derivar en un perjuicio efectivo”, sostuvo la jueza Forns al justificar su fallo.
La magistrada también señaló que el artículo 32 del decreto cuestionado ponía en riesgo la estabilidad laboral del personal, condicionándola a futuras decisiones administrativas, lo cual viola los convenios colectivos de trabajo y normas de jerarquía constitucional. En su análisis, recordó que toda disposición que altere derechos adquiridos por convenio constituye una afectación directa al principio de irrenunciabilidad de derechos laborales, como establece la Ley de Contrato de Trabajo.
En paralelo, la justicia laboral de CABA se declaró incompetente ante otro amparo presentado por el Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, y derivó el expediente al Fuero Contencioso Administrativo Federal, por tratarse de una cuestión que involucra a la Administración Pública Nacional.
¿Qué es la Dirección Nacional de Vialidad?
Fundada en 1932, la Dirección Nacional de Vialidad es un organismo técnico del Estado nacional encargado de construir, mantener y administrar la red vial nacional, que supera los 40.000 kilómetros. Está compuesta por más de 5.500 trabajadores distribuidos en delegaciones regionales en todas las provincias del país.
Además de su rol estratégico en obras públicas, la DNV sostiene equipos propios y se encarga del mantenimiento de rutas clave para el transporte, la conectividad y el desarrollo económico de Argentina.
Fuente: medios/ámbito
También te puede interesar
-
Ya podés conseguir tus entradas para ver a Los Pumas en Salta
-
El Ejército Argentino abre inscripción para Soldados Voluntarios en Salta
-
Continúan los operativos de tránsito en distintos puntos de Salta
-
ARCA actualizó los valores del monotributo: el plazo para recategorizar vence el 5 de agosto
-
El Mercado Artesanal de Salta celebró su 57º aniversario con una fiesta de tradiciones vivas