El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación mayorista se ubicó en 3,1% en agosto, acelerándose respecto al 2,8% registrado en julio y superando al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo mes creció 1,9%.
El aumento refleja la mayor incidencia de los bienes transables en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), que reaccionan de forma más inmediata a las variaciones del dólar oficial. Según el informe, los productos nacionales subieron 3,1% y los importados 2,9%. En términos interanuales, el IPIM acumula un incremento del 22,1%, mientras que en lo que va del año registra un alza del 15,7%.
El comportamiento mensual estuvo impulsado principalmente por los productos primarios, que aumentaron 4,4%, y por los manufacturados, con un avance de 2,8%. En contraste, la energía eléctrica prácticamente no se movió, con un incremento de 0,1%.
El economista Gabriel Caamaño (Outlier) atribuyó la aceleración a un “mayor pass through del ajuste del dólar”, dado que los componentes del índice son mayormente transables, y destacó que, en esta ocasión, los productos nacionales subieron más que los importados.
Por su parte, Rocío Bisang (EcoGo) calificó el dato como “poco alentador”, al señalar que se trata del tercer mes consecutivo de aceleración y advertir que “septiembre no luce que vaya a ser mucho mejor” debido a la incertidumbre y tensiones cambiarias.
Otros indicadores mayoristas también confirmaron la tendencia: el Índice de Precios Básicos al por Mayor (IPIB) avanzó 3,3% en agosto, con un salto del 5,6% en los productos primarios, mientras que el Índice de Precios Básicos al Productor (IPP) registró un aumento de 3,5%, liderado por un alza de 5,9% en bienes primarios.
Con información de Ámbito
También te puede interesar
-
ANSES actualiza monto de octubre 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones
-
Choque interno en el PRO: Ritondo y Lospennato enfrentados en votación en Diputados
-
El dólar cerró en $1.485 y el riesgo país trepó al nivel más alto en casi un año
-
Rector de la UNSa advierte que el presupuesto 2026 para universidades es insuficiente
-
El corte de carne multifuncional que no puede faltar en tu mesa y solo vale $6.000