Del 21 al 23 de noviembre, en el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, se realizará la segunda edición de la Feria de Arte Salta (FAS 2025), un evento que reúne a más de 200 artistas de todo el país, 33 galerías, charlas, presentaciones, música en vivo y foodtrucks. La entrada será libre y gratuita, de 17 a 22 horas.
La Feria de Arte Salta se consolida como una cita imperdible para los amantes del arte, la cultura y la recreación. En su segunda edición, ofrecerá una experiencia completa que combina exposición y venta de obras, actividades culturales y propuestas gastronómicas en un entorno natural único.
Entre las atracciones principales se destacan las 33 galerías participantes, que exhibirán obras de más de 200 artistas. Además, se desarrollará una agenda de charlas y presentaciones con invitados especiales, entre ellos periodistas especializados, coleccionistas, curadores y editores, que compartirán sus perspectivas sobre el arte contemporáneo, el coleccionismo y la difusión cultural.
La propuesta gastronómica también será parte del atractivo, con la presencia de seis foodtrucks: Vové, Lilios, Chipacitos Salta, Jarrito Café, Crepas y los cocktails de Changarro, ideales para acompañar el recorrido artístico con sabores locales y regionales.
Agenda FAS 2025
Lugar: Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico
Horario: de 17 a 22 hs
Entrada: libre y gratuita
Viernes 21 de noviembre
- 17 hs: Apertura al público.
- 18 hs: Presentación del e-book de la artista salteña Roxana Ramos, a cargo de Adriana Musitano y Adriana Almada.
- 19 hs: Panel de periodistas con Elisa Cárdenas, Gabriel Levinas, María Paula Zacharias y Alicia de Arteaga. Modera: Virginia Blaquier.
Sábado 22 de noviembre
- 17 hs: Apertura al público.
- 18 hs: Presentación del libro “Una casa. La casa” de Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone.
- 18.45 hs: Charla del coleccionista Juan Cambiaso. Presenta: Esteban Drincovich.
- 19.30 hs: Panel de coleccionistas con Cristian Oschilewski, Gabriel Werthein, Carlos Stia y Renato Rabbi-Baldi. Modera: Alfredo Muñoz.
- 20.30 hs: Entrega de premios: Premio Accionarte, Premio In Situ, Premio Fausto y Beca Gachi Prieto.
- 21.30 hs: DJ en vivo.
Domingo 23 de noviembre
- 17 hs: Apertura al público.
- 18 hs: Presentación de libros de Modesta Editorial, a cargo de Hernán Ulm y Marcelo Ibarra.
- 18.45 hs: Panel de desarrolladores inmobiliarios y arte con Jonás Beccar Varela, Gerardo Azcuy, Carlos Dakak y Alfonso Asensio Albino. Modera: Claudia Lamas.
- 19.15 hs: Panel de galeristas con Guido Yannito, Mariana Sabeh, Alejandro Sasha Dávila y Lucrecia Cornejo. Modera: Ana Benedetti.
- 20 hs: Conferencia magistral de Adriana Almada.
- 21 hs: Cierre con música en vivo a cargo del Coro Cantar.
La Feria de Arte Salta 2025 se presenta como una oportunidad única para conocer el talento de artistas locales y nacionales, disfrutar del arte en todas sus formas y compartir un espacio de encuentro cultural en uno de los entornos más lindos de San Lorenzo Chico.
También te puede interesar
-
Simulacro de sismo e incendio en el shopping Alto Noa: evacuaron el edificio en tres minutos
-
Hack!: 20 empresas salteñas buscan aliados para innovar y generar nuevas oportunidades de negocios
-
Le realizaron estudios médicos al cóndor andino encontrado en San Lorenzo
-
Todo listo para disfrutar de la “Noche de Jazz” este viernes en el Paseo Ex Palúdica
-
El Museo Jallpha Kalchaki inaugura “Visitaciones”, una experiencia inmersiva en los Valles Calchaquíes
