En una de las manifestaciones de fe más conmovedoras del país, miles de peregrinos de distintos puntos de Argentina avanzan hacia la Catedral de Salta para participar de la Fiesta del Milagro, en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Los fieles llegan desde La Puna, los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste, el norte salteño, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y diversas ciudades de la provincia, recorriendo cientos de kilómetros a pie o en bicicleta, mostrando su devoción y solidaridad.
Fe y solidaridad en el camino
La peregrinación se caracteriza por combinar la fe con la ayuda comunitaria. Los participantes no solo reciben alimentos y apoyo de las comunidades que atraviesan, sino que también realizan donaciones y llevan asistencia a los más necesitados.
Desde Santa Rosa de los Pastos Grandes, una de las zonas más frías del recorrido, Beatriz del Valle Cruz compartió entre lágrimas en un video de QuePasaSalta: “Peregrino por mi papá que no está aquí, por mis hijos, por mis hermanos y por toda mi familia. El lunes a la madrugada nevó fuerte y fue muy duro, pero camino con la esperanza y la fe del Señor y la Virgen del Milagro. A todos los que vienen peregrinando les digo que no se desabriguen porque hace mucho frío”.
Otro peregrino, con 13 años de experiencia en la caminata, destacó la fuerza de su fe: “Yo peregrino por mi familia y por trabajo, pero ahora sobre todo por agradecimiento. Estos últimos tres años se sintió mucho el cansancio, pero traigo mucha gratitud al Señor y la Virgen. El Milagro existe y hay que tener fe”.
Omar Ruiz, peregrino proveniente de Tucumán: «Salimos el lunes 8 de septiembre desde Tucumán y planeamos llegar a la Catedral el sábado 13. Ser peregrino no es solo transitar un camino, sino también llevar ayuda a lugares como familias humildes, una escuela de alta montaña en Saladillo, un albergue en Pastora de Altura a unos 4.000 metros, y otra escuela en Angastaco, donde ya dejamos donaciones».
La culminación de la Fiesta
La Fiesta del Milagro, que culmina el 15 de septiembre, no solo refleja la devoción religiosa, sino también el compromiso social y la solidaridad de los peregrinos, dejando una huella profunda en los corazones de quienes participan y reciben esta muestra de generosidad y fe.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
Pensiones por invalidez: Fiscalía argumentó arbitrariedades, irregularidades y destrato institucional
-
Peregrinos del Valle Calchaquí se acercan a la Catedral en vísperas del Milagro
-
Se habilitó el Mapa Peregrino para asistir con información útil a los fieles en camino hacia la Catedral
-
Peregrinos en bicicleta desde Perú llegarán este viernes a la Catedral de Salta
-
Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica y crece la tensión con los gobernadores