La Cámara Nacional Electoral (CNE) fallará a favor de la impugnación presentada por el Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda, y dispondrá que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del próximo domingo se informen por provincias y no en forma consolidada a nivel nacional, tal como había mostrado la Dirección Nacional Electoral (DINE) durante el simulacro del pasado fin de semana.
Según confirmaron fuentes judiciales, la medida mantiene el criterio histórico de las elecciones legislativas, en las que el recuento se realiza por distritos, dado que los escaños en la Cámara de Diputados y el Senado se asignan de acuerdo con los votos obtenidos en cada provincia.
“El agrupamiento global es incorrecto y cualquier consolidación nacional carece de validez”, argumentó el Partido Justicialista en su presentación.
El conflicto se originó luego del simulacro de escrutinio del sábado, cuando la DINE presentó una “consolidación nacional de votos” bajo un esquema uniforme de alianzas, una práctica inédita en comicios legislativos. La oposición interpretó esa modalidad como un intento del Gobierno de mostrar un supuesto triunfo nacional del oficialismo libertario.
Desde el Ejecutivo defendieron la iniciativa al afirmar que la presentación global de los resultados “genera interés” y que el escrutinio provisorio “es solo informativo”, pero aclararon que la DINE tiene la potestad de definir los criterios de difusión. Sin embargo, los partidos opositores sostienen que el objetivo político detrás de esa estrategia sería mostrarle a Donald Trump un triunfo de Javier Milei y proyectar una imagen distorsionada del resultado real.
En su reclamo, el PJ y otros espacios remarcaron que los datos deben informarse “distrito por distrito, sin acumular”, ya que la metodología planteada por el Gobierno “excede las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral”.
La controversia cobra relevancia porque La Libertad Avanza es la única alianza registrada con el mismo nombre en los 24 distritos del país, lo que le permitiría sumar sus votos de forma global y presentar una ventaja frente a fuerzas opositoras que se inscribieron bajo distintos frentes provinciales.
Desde el peronismo advierten que el oficialismo busca “construir una percepción de triunfo nacional” y dejar para la oposición una lectura fragmentada de los resultados. “Buscan mostrar un resultado para el mercado y para Donald Trump”, afirmaron fuentes del PJ.
El texto final del fallo será discutido este martes por los magistrados de la Cámara Nacional Electoral y se espera su publicación oficial en las próximas horas.
Fuente: LB24 / TN
También te puede interesar
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
La inflación se acelera en octubre y alcanzaría el 2,5% impulsada por los alimentos
-
Sáenz: “Mañana voy a pedirle al presidente una mirada federal que asegure el desarrollo del norte argentino”
-
El frío no se va: Salta sigue en modo abrigo hasta el viernes
