1 de noviembre de 2025

La AFA anunció la creación de su propia universidad: la primera institución educativa del fútbol argentino

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio un paso histórico al anunciar la creación de su propia universidad, denominada UNAFA, un proyecto académico que buscará profesionalizar todos los aspectos vinculados a la industria del fútbol: desde la gestión y la administración hasta el rendimiento deportivo, la medicina y la comunicación.

El anuncio se realizó durante la Asamblea Ordinaria de la AFA, encabezada por el presidente Claudio “Chiqui” Tapia, quien presentó al exrector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, como el primer rector de la nueva institución.

“Esta escuela del fútbol argentino hoy se convirtió en una universidad: la UNAFA”, afirmó Barbieri, destacando que la educación será un pilar clave en el desarrollo del deporte nacional.

🎓 Una universidad con sello futbolero

La presentación oficial está prevista para el 4 de noviembre en el predio Lionel Messi de la AFA, y su puesta en marcha comenzará en 2026. El proyecto prevé tres fases de implementación:

  • Fase I: lanzamiento, acreditación universitaria, diplomaturas iniciales y programas de inclusión social.
  • Fase II: creación de posgrados, maestrías y un Observatorio Internacional del Fútbol, además de una red global con clubes y universidades.
  • Fase III: apertura de carreras de grado, doble titulación y desarrollo de investigación aplicada.

Entre las áreas de formación previstas se incluyen Gestión y Economía del Deporte, Derecho y Gobierno Deportivo, Ciencias del Deporte y Rendimiento, Medicina y Psicología del Deporte, y Comunicación, Branding y Marketing Deportivo.

🌍 Formación para futbolistas y profesionales del deporte

La UNAFA busca también ofrecer oportunidades educativas a futbolistas en actividad o retirados, permitiéndoles completar sus estudios secundarios mediante un programa de enseñanza virtual, accesible desde cualquier parte del mundo.

“Los principales académicos, profesionales y especialistas del país y del exterior serán parte de esta propuesta innovadora en Latinoamérica. Tendrá una currícula flexible, moderna y adaptada a la realidad del fútbol y del deporte”, explicó Barbieri.

🏟️ Educación con compromiso social

Barbieri subrayó que el proyecto mantiene un enfoque social y comunitario, en línea con el espíritu de los clubes argentinos como asociaciones civiles.

“La educación es un derecho y como tal debe estar al servicio de quienes más lo necesitan. Ese espíritu estará reflejado en la UNAFA”, señaló el flamante rector.

Por ahora, la AFA no confirmó el espacio físico ni la sede administrativa de la universidad, aunque se adelantó que su estructura será principalmente virtual. Los detalles finales se darán a conocer la próxima semana, junto con la presentación del equipo académico y las primeras diplomaturas.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com