3 de noviembre de 2025

Jóvenes podrán capacitarse gratis e ingresar a una bolsa de trabajo para acceder a su primer empleo

El Gobierno provincial, la Cámara de Comercio e Industria de Salta y la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) lanzaron un programa de formación destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años sin experiencia laboral. Los cursos, gratuitos y con modalidad híbrida, tendrán una duración de siete semanas.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, y el rector de la UPATecO, Carlos Morello, presentaron una nueva propuesta formativa orientada a la inserción laboral de jóvenes salteños.

La iniciativa se enmarca en el programa “Primera Oportunidad Laboral”, creado mediante la Ley Provincial N° 8337, que promueve la formación y el entrenamiento de personas que buscan acceder a su primer empleo formal.

“Para este Gobierno, es crucial impulsar iniciativas que nos permitan trabajar de la mano con el sector comercial y productivo. Nuestro objetivo es claro: incrementar la cantidad de jóvenes preparados y capacitados para responder a las demandas actuales de empleo”, sostuvo Villada, quien agregó: “Muchos jóvenes finalizan sus estudios sin contar con herramientas prácticas. Por eso diseñamos cursos cortos y pragmáticos, enfocados en la inserción laboral inmediata”.

Los cursos abordarán temáticas de marketing digital en redes sociales (inscripción aquí), introducción a la inteligencia artificial y ChatGPT (inscripción aquí) y gestión emocional y liderazgo colaborativo (inscripción aquí).
Serán gratuitos, tendrán una duración de siete semanas y se dictarán bajo modalidad híbrida.

Morello y Herrera destacaron el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado: quienes completen la capacitación formarán parte de una bolsa de trabajo gestionada por la Cámara de Comercio e Industria de Salta, que los vinculará con empresas y comercios que requieran personal capacitado.

Asimismo, se informó que se está desarrollando una plataforma tecnológica integral que unificará la información sobre capacitaciones, oferta y demanda laboral, permitiendo un seguimiento más eficiente de los participantes.

En la presentación también participaron el coordinador general del Ministerio, Javier Solá; el secretario de Recursos Humanos de la UPATecO, Carlos Mussa; y la gerente de la Cámara, Florencia Ferreyra.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com