7 de noviembre de 2025

Javier Milei presentó su plan económico ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente expuso durante más de una hora en el Council of the Americas, donde participaron ejecutivos de firmas como Morgan Stanley, Pepsico, Pfizer y Glencore. Aseguró que su programa de gobierno tiene una proyección de seis años.

En el marco de su visita a Estados Unidos, el presidente Javier Milei encabezó una reunión con empresarios de alcance global organizada por el Council of the Americas, donde presentó los lineamientos de su programa económico y respondió preguntas sobre las reformas que impulsa su gobierno.

Durante más de una hora y media, el mandatario argentino expuso ante ejecutivos de compañías como Morgan Stanley, Continental Grain Company, Newmont Corporation, Pepsico, Pfizer, Merck, Sharpe and Dohme, Glencore, FedEx, Cisco Systems y Salesforce, entre otras. Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador argentino en Estados Unidos Alec Oxenford.

El Presidente realizó una introducción de media hora en la que delineó los principales ejes de su plan de reformas, centrado en la estabilidad macroeconómica, la reducción del gasto público y la apertura a la inversión extranjera. Luego, respondió preguntas vinculadas a los sectores de energía, minería, tecnología, alimentos y laboratorios, áreas donde busca captar nuevos flujos de capital.

Según asistentes al encuentro, la exposición del mandatario fue “muy detallada” y generó “una impresión positiva” entre los ejecutivos. Susan Segal, CEO del Council of the Americas, destacó que “los inversores están apostando por Argentina por las reformas que está implementando Milei”.

Uno de los puntos centrales del diálogo fue la política de propiedad intelectual y patentes, un tema sensible en las negociaciones con Washington. Milei reafirmó que “las patentes de los laboratorios son un derecho de propiedad” y ratificó su compromiso con el respeto a ese principio.

Además, adelantó que su administración impulsará reformas laborales e impositivas, apoyadas en los acuerdos alcanzados con parte de la oposición y en el fortalecimiento legislativo que obtuvo La Libertad Avanza tras las últimas elecciones de medio término.

Al finalizar la reunión, Milei mantuvo una visita privada a “El Ohel”, el mausoleo del rabino Menachem Mendel Schneerson en el cementerio de Montefiore, donde expresó su gratitud por el resultado electoral del 26 de octubre.

Posteriormente, el jefe de Estado partió hacia La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción de Rodrigo Paz, el nuevo presidente boliviano. El mandatario argentino considera que este cambio de liderazgo representa una oportunidad estratégica para fortalecer vínculos regionales y sumar aliados en América Latina.

Tras el acto en La Paz, Milei regresará a Buenos Aires junto a su hermana Karina Milei y el canciller Pablo Quirno.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com