La inflación de mayo sorprendió al mercado con una suba de precios del 1,5%, por debajo de las estimaciones privadas y del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, que proyectaba un 2,1%. Se trata de la menor variación mensual desde mayo de 2020, cuando regía el confinamiento por la pandemia y se aplicaban controles estrictos de precios.
El dato oficial del INDEC confirma que la fuerte desaceleración se debió principalmente a la caída en el ritmo de aumento de los alimentos, uno de los rubros más sensibles para el consumo de los hogares.
A diferencia del escenario de hace cinco años, cuando los precios estaban regulados por decreto y la economía atravesaba una profunda recesión, la baja actual ocurre en un contexto de precios libres y sin cepo cambiario para personas físicas, dentro de un programa de estabilización económica con fuerte ajuste fiscal y monetario.
En los días previos, algunas consultoras como Equilibra, Analytica, LCG y EcoGo anticipaban una inflación cercana al 2%, aunque otras, como C&T Asesores Económicos, proyectaban un 1,8%. Tras conocerse el índice de precios al consumidor (IPC) porteño, que marcó 1,6%, varias consultoras ajustaron sus pronósticos. Equilibra, por ejemplo, redujo su estimación a 1,7% para el total país.
La inflación núcleo –que excluye precios regulados y estacionales– se ubicó en torno al 2,3%, un nivel también más bajo que el registrado el mes anterior.
El informe del REM advierte que para los próximos meses se espera una continuidad en la tendencia descendente de la inflación mensual. Según las proyecciones recopiladas por el BCRA, la inflación para 2025 podría ubicarse entre el 27,3% y el 28,6%, lejos del 211,4% que se registró en 2023, durante el último año del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
¿Querés que lo reformule con un tono más informal, técnico, o adaptado para redes sociales?
También te puede interesar
-
Suba de tarifas y baja de actividad: la CAME advierte un 25% más de costos
-
Fin de semana para el olvido: Colapinto sufrió con el auto y los boxes en Hungría
-
El gobernador Sáenz supervisó el operativo de asistencia a familias afectadas por incendio en barrio Ampliación 20 de Junio
-
Potencia Salta 2025: se encuentra disponible el listado de emprendedores seleccionados
-
ARCA desmiente rumores sobre bloqueos a Shein y aclara el régimen de envíos