2 de noviembre de 2025

Guns N’ Roses volvió a la Argentina y reafirmó su romance eterno con el público

Luego de tres años, la banda liderada por Axl Rose se presentó en el estadio de Huracán ante un público que vibró con cada clásico. Entre nostalgia, potencia y un sonido impecable, los Guns demostraron que el vínculo con sus fans sigue intacto.

Al comienzo de la primera temporada de Cobra Kai, Johnny Lawrence le dice a su alumno Miguel Díaz: “Pon algo de los Guns N’ Roses”. El joven, desconcertado, pregunta: “¿Quiénes son los Guns N’ Roses?”. Esa brecha generacional que enfurece al sensei quedó atrás en la noche del viernes 17 de octubre, cuando el estadio Tomás A. Ducó se llenó de fanáticos de todas las edades para ver a Axl Rose, Slash, Duff McKagan y Dizzy Reed —junto a Richard Fortus (guitarra rítmica), Melissa Reese (teclados) e Isaac Carpenter (batería)— desplegar todo su poder en el primero de sus dos shows en el país.

A las 21 en punto, los acordes de “Welcome to the Jungle” marcaron el inicio de una jornada épica con 27 canciones que repasaron lo mejor de la historia del grupo. Atrás quedaron las dudas sobre la voz de Axl o la química entre los músicos: el show fue una demostración de energía, precisión y conexión con el público argentino.

Con lentes oscuros, remera y pantalón negro, Rose recorrió el escenario de punta a punta, mientras desde el fondo Isaac Carpenter marcaba el pulso luciendo una camiseta argentina con el número 10 y su nombre en la espalda. “Mr. Brownstone”, “Bad Obsession”, “It’s So Easy”, “You Could Be Mine” y “Live and Let Die” sonaron con una potencia que hizo vibrar a todo el estadio.

Hubo también momentos emotivos, como el homenaje a Ozzy Osbourne, proyectando su imagen en blanco y negro durante “Sabbath Bloody Sabbath”. Entre canción y canción, el público se rendía al clásico “Olé, olé, olé…” y Axl respondía con un sentido “Gracias” en español, evidenciando un lazo que se mantiene desde la primera visita de la banda al país en 1992.

Los clásicos no faltaron: “Knockin’ on Heaven’s Door”, “Don’t Cry”, “Sweet Child O’ Mine”, “November Rain”, “Human Being” y “Civil War” fueron parte de una lista soñada que hizo olvidar cualquier tropiezo de su anterior presentación en 2022.

Bajo el nombre de su nueva gira mundial, “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things”, los Guns N’ Roses se despidieron con “Nightrain” y un explosivo cierre con “Paradise City”. No se fueron a casa, sino a continuar su recorrido por Latinoamérica, pero dejaron en claro que su historia de amor con Argentina sigue tan viva como hace 30 años.

Las redes sociales también vibraron con la noche de los Guns, con cientos de videos y fotos compartidos por los fanáticos que atesorarán cada acorde. Y aunque Miguel Díaz —el alumno de Cobra Kai— no sepa quiénes son los Guns N’ Roses, acá en Argentina sabemos muy bien que “lo viejo funciona”.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com