14 de noviembre de 2025

Golpe al narcotráfico: así fue procedimiento contra la red narco tras la caída de una avioneta en Salta

Operativo clave en Salta: desbarataron red narco con 360 kilos de cocaína

La fiscalía federal de Salta, con apoyo de Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una organización narcocriminal de carácter trasnacional que operaba entre Bolivia y la provincia de Salta.

Detalles del hecho

El miércoles 4 de noviembre, una aeronave proveniente de Bolivia sufrió un accidente al intentar aterrizar en una zona rural de Rosario de la Frontera, provincia de Salta, sobre las rutas provinciales 3 y 31, cerca de la Ruta Nacional 9/34.
Al llegar al lugar, las fuerzas de seguridad hallaron:

  • Una avioneta estrellada entre arbustos.
  • Un vehículo totalmente calcinado, que había colisionado con el ala del avión.
  • Dentro de la aeronave y en su perímetro bolsas de alpillera con bloques de cocaína de alta pureza, con el sello “PRADA”. En el fuselaje se encontraron 136 kg, y posteriormente se hallaron enterrados otros 228 kg en una vivienda en la localidad de Antilla. En total, se secuestraron más de 350 kilos de droga.

Imputados y roles

Fueron detenidos cinco hombres, cuyas identidades están bajo imputación:

  • Tres argentinos: Julián Darío Mancilla (25 años, peluquero, Antilla), Jonathan Alejandro Gómez (35 años, comerciante de granos) y Jorge Alberto Cuellar (36 años, Antilla).
  • Dos bolivianos: Juan Pablo Quinteros Pereo (45 años, piloto, Cochabamba) y Henry Mercado Cuajera (36 años, copiloto).

Según la fiscalía, los salteños cumplían el rol de logística local —recepción y traslado de la droga—, mientras que los bolivianos operaban el transporte aéreo desde Bolivia.

Apreciaciones de la causa

El fiscal a cargo, Eduardo Villalba, sostuvo que este caso evidencia “la transnacionalidad del narcotráfico”: los cargamentos ingresan desde Bolivia al norte argentino y luego se dirigen hacia Europa o Asia.
Se imputó a los cinco por contrabando y tráfico de estupefacientes agravados, por intervención de tres o más personas y uso de aeronave.

Particularidades del operativo

  • El auto calcinado tenía la misma patente que el vehículo que Mancilla había denunciado como robado, lo que permitió su rápida detención.
  • Los bolivianos fueron detenidos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera con mochilas que contenían GPS, teléfonos satelitales y una antena Starlink, lo que muestra el grado de sofisticación logística de la organización.
  • En la audiencia, Gómez declaró: “Yo saqué la droga de la avioneta y la escondí. Era mi seguro de vida.”

Impacto para la provincia

Este operativo se convierte en un golpe significativo para las redes de narcotráfico que operan en el norte argentino, particularmente en la zona de frontera con Bolivia. Demuestra un elevado nivel de coordinación internacional y logística, y refuerza la necesidad de vigilancia en rutas aéreas y zonas rurales fértiles al trasiego ilícito.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com