Un poderoso terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércoles una zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka, en el Lejano Oriente, según informó el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC). El fenómeno, calificado como uno de los más intensos de las últimas décadas, activó una cadena de alertas de tsunami en países del Pacífico como Japón, Estados Unidos (Hawái y Alaska), Canadá, y varias naciones de Latinoamérica, entre ellas Chile, Perú y Ecuador.
El epicentro del sismo se localizó a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este, a una profundidad de tan solo 10 kilómetros, lo que potenció su impacto.
Evacuaciones y primeras olas
En la ciudad rusa de Severo Kurilsk, una de las más cercanas al epicentro, más de 2.000 personas fueron evacuadas tras el movimiento telúrico. Se reportaron inundaciones menores y daños materiales, aunque por el momento no se registraron víctimas fatales. El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, afirmó: “Este terremoto fue el más grave y fuerte de las últimas décadas”.
Horas después del temblor, se detectaron las primeras oleadas en el puerto de Severo-Kurilsk, donde se estima que el tsunami alcanzó al menos un metro de altura.
Alerta en Japón y otras regiones del Pacífico
En Japón, la Agencia Meteorológica emitió una advertencia clara: “Los tsunamis golpearán repetidamente”. Como medida preventiva, se evacuó a trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, afectada gravemente por el terremoto y tsunami de 2011. También se suspendieron algunas líneas ferroviarias en zonas costeras del país.
Al mismo tiempo, las autoridades de Hawái, Alaska, Canadá y varios países sudamericanos mantuvieron activas las alertas, pidiendo a la población costera alejarse del mar y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
El más fuerte desde 2011
Expertos señalaron que este terremoto es el más potente desde el devastador sismo de 9,0° que en 2011 sacudió el noreste de Japón, provocando un tsunami que dejó miles de muertos y daños catastróficos, especialmente en la central de Fukushima.
El monitoreo sísmico continúa activo en toda la región del Pacífico ante la posibilidad de nuevas réplicas o movimientos secundarios.
Fuente: medios/Crónica
También te puede interesar
-
Tragedia náutica en Miami: el impactante testimonio de un testigo que presenció el accidente
-
Murió Hulk Hogan a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su casa de Florida
-
Gita Gopinath, economista jefe y número dos del FMI, renunció al organismo
-
Explosión en una gasolinera de Roma dejó al menos 29 heridos y generó graves daños materiales
-
Ataque con misiles en Beersheba deja cuatro muertos y pone en jaque la tregua entre Israel e Irán