En la previa de las elecciones, uno de los principales interrogantes era cómo reaccionaría el mercado ante los resultados, con temores de sobresaltos si el Gobierno no obtenía buenos números. Finalmente, tras el triunfo del oficialismo, el dólar oficial minorista retrocedió $145, situándose en $1.370 según el Banco Nación. El viernes había llegado a $1.515, superando la banda establecida por el equipo económico de Javier Milei.
El dólar blue también mostró bajas y se vendió a $1.400. Por su parte, el dólar contado con liquidación se ubicó en $1.371 y el dólar MEP en $1.365.
El mercado bursátil reaccionó de manera positiva: las acciones presentan subas de hasta 40% en las transacciones de premercado. La deuda pública también registra incrementos, lo que anticipa una posible baja en el riesgo país, aunque el dato oficial se conocerá mañana.
También te puede interesar
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
La inflación se acelera en octubre y alcanzaría el 2,5% impulsada por los alimentos
-
Sáenz: “Mañana voy a pedirle al presidente una mirada federal que asegure el desarrollo del norte argentino”
-
El frío no se va: Salta sigue en modo abrigo hasta el viernes
