JPMorgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup mantienen conversaciones con el Tesoro estadounidense. El gobierno de Donald Trump condiciona la ayuda al resultado electoral de Milei.
Los principales bancos de Estados Unidos —JPMorgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup— están en conversaciones con el Departamento del Tesoro para otorgar a Argentina un préstamo de emergencia de hasta 20.000 millones de dólares, según reveló el portal económico Semafor.
El paquete sería respaldado por activos argentinos y tendría como objetivo reforzar la liquidez del país en el corto plazo, en medio de la incertidumbre económica y política que atraviesa el gobierno de Javier Milei.
Un respaldo privado bajo análisis
De acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones, aún se discuten los términos de las garantías y la estructura del préstamo, mientras que tanto el Tesoro estadounidense como las entidades financieras declinaron realizar comentarios oficiales.
Durante la Cumbre de Economía Mundial de Semafor, el presidente de Goldman Sachs, John Waldron, fue consultado sobre la posibilidad de un apoyo financiero a la Argentina y señaló:
“Hacemos todo lo posible para ayudar en situaciones como esta, para proporcionar capital si conviene al gobierno estadounidense”.
En la misma línea, el asesor del Tesoro, Joe Lavorgna, sostuvo que un respaldo desde el sector privado es “otra forma de consolidar y reforzar el apoyo que Argentina necesita a corto plazo”, y calificó al país como “un aliado clave en la región”.
Un paquete total de hasta 40.000 millones de dólares
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó que este préstamo privado podría ser complementario al financiamiento de 20.000 millones de dólares ya comprometido por la administración Trump, elevando el respaldo total a unos 40.000 millones de dólares.
No obstante, el propio Donald Trump condicionó públicamente la continuidad de la ayuda a los resultados de las elecciones de medio término en Argentina.
“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, advirtió el presidente estadounidense.
También te puede interesar
-
Política en llamas: cena de Milei y Macri en Olivos terminó con renuncias y un “chau” que lo dice todo
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Euforia en los mercados: el Merval rompe récords y el riesgo país toca su nivel más bajo en nueve meses
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
Una red vinculada al Comando Vermelho lavó más de 500 millones de dólares desde Argentina
