En un giro que profundiza las tensiones dentro del kirchnerismo, el gobernador Axel Kicillof anunció este lunes que la provincia de Buenos Aires celebrará sus elecciones legislativas el próximo 7 de septiembre, de forma separada respecto del calendario nacional. Además, confirmó que enviará a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO en territorio bonaerense.
Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires y acelera la fractura con el cristinismo
“La elección provincial se hará el 7 de septiembre”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa, y justificó la medida señalando que “tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia”.
La confirmación del cronograma electoral representa un quiebre con el sector más cercano a Cristina Fernández de Kirchner, que impulsaba la unificación de los comicios. Kicillof evitó confrontar directamente con la expresidenta, pero su decisión marca una clara toma de distancia.
Uno de los principales argumentos del gobernador para desdoblar las elecciones fue operativo: “Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos. Aumentarían las dificultades y también las chances de que los ciudadanos no puedan expresar correctamente su preferencia en las urnas”.
Sobre las PASO, recordó que ya había solicitado su suspensión durante la apertura de sesiones en la Legislatura. “Aunque la mayoría de las fuerzas políticas está de acuerdo y existen varios proyectos presentados, todavía no se logró avanzar. Por eso enviaré un nuevo proyecto de ley para resolverlo lo antes posible”, remarcó.
Kicillof también hizo alusión al caso de la Ciudad de Buenos Aires, donde la implementación de elecciones simultáneas con sistemas diferentes generó fuertes complicaciones. “Fue un caos. Por eso, la mayoría de los gobernadores decidió desdoblar. En nuestra provincia sería inviable duplicar mesas o lugares de votación: ya se vota en condiciones precarias, como jardines, escuelas saturadas o incluso otros municipios”, detalló.
Finalmente, explicó que ya firmó el decreto correspondiente para que los bonaerenses voten el 7 de septiembre, con el objetivo de “garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los ciudadanos a elegir en condiciones claras”.
También te puede interesar
-
Retrocede el dólar blue y se achica la brecha: nuevo piso en lo que va del año
-
Feriado + Locro: cuánto tenés que gastar para hacer uno bien pulsudo en Salta
-
Crece en Salta el uso de patentes de papel en vehículos
-
Más de 105 mil personas se inmunizaron contra la gripe en Salta
-
$1.000 en la mira: el dólar oficial se desploma tras la salida del cepo