27 de abril de 2025

Feriado + Locro: cuánto tenés que gastar para hacer uno bien pulsudo en Salta

Se acerca el Día del Trabajador y, como cada 1° de mayo, muchas familias salteñas ya están pensando en una tradición que no puede faltar: el locro. Este plato criollo, cargado de historia y sabor, es protagonista indiscutido de la jornada, no sólo por su gusto potente y reconfortante, sino también porque se transforma en excusa perfecta para reunirse y compartir.

Locro pulsudo para el 1° de Mayo: cuánto cuesta prepararlo en Salta este año

Pero hacer un locro bien pulsudo —con todos sus ingredientes y sin escatimar en carnes— hoy representa una inversión que no pasa desapercibida en el contexto económico actual.

¿Cuánto cuesta hacer locro para seis personas?

Si estás pensando en cocinar en casa y servir porciones generosas, esta es una estimación de los precios actuales en verdulerías y carnicerías de la ciudad de Salta. Claro que los valores pueden variar según el barrio o el comercio.

Ingredientes y precios aproximados:

  • Maíz blanco (300 g): $900
  • Poroto pallares (200 g): $1.200
  • Panceta (200 g): $10.000
  • Chorizo criollo (1 unidad): $2.000
  • Sobaco (500 g): $5.500
  • Chorizo colorado (1 unidad): $3.000
  • Tripa y rabo: $6.000
  • Pechito de cerdo (200 g): $1.600
  • Huesitos salados: $2.000
  • Zapallo (1 kg): $500 a $800
  • Cebolla (1 unidad): $200
  • Cebolla de verdeo: $1.000
  • Grasa vacuna: $1.000
  • Sal: $200
  • Pimentón y comino (100 g c/u): $500 c/u — $1.000 total

Total estimado: $35.000, lo que equivale a unos $6.000 por persona. Una cifra que puede parecer elevada, pero que se justifica si se busca un locro abundante, con posibilidad de repetir y compartir entre seres queridos.

¿Preparar o comprar?

Aunque muchos optan por comprar una porción en algún comedor barrial o feria popular, cada vez son más los que eligen cocinarlo en casa. Ya sea por economía, por tradición o simplemente por ese sabor inigualable que, como dicen los que saben, «sólo se logra con el toque de la abuela».

Y vos, ¿vas a preparar el locro o lo vas a encargar?