Los mercados argentinos cerraron la semana con una fuerte tendencia positiva tras la victoria del Gobierno en las elecciones legislativas, impulsando una ola de optimismo en el ámbito financiero.
El índice S&P Merval registró una suba del 7,6%, superando los 3 millones de puntos y marcando un nuevo récord histórico nominal en pesos. Para encontrar un valor similar, hay que remontarse al 9 de enero, cuando el indicador alcanzó los 2.843.736 puntos. Medido en dólares, el Merval también mostró un salto del 7,1% en la última rueda de octubre.
En paralelo, el riesgo país —que mide la confianza de los inversores— bajó a 647 puntos básicos, su nivel más bajo desde febrero, consolidando la tendencia positiva que comenzó tras los comicios.
En Wall Street, las acciones argentinas acompañaron la racha alcista con incrementos de hasta 13%. Los papeles más destacados fueron:
- Banco Supervielle (+13,3%)
- BBVA (+9,4%)
- Grupo Galicia (+9,2%)
- Pampa Energía (+8,7%)
En el mercado cambiario, el dólar oficial subió $10, cotizando a $1.475 para la venta en el Banco Nación, mientras que el mayorista se ubicó en $1.443.
Por su parte, los dólares financieros operaron con leves subas de hasta 0,2%: el MEP cerró en $1.473,87 y el CCL en $1.497,67. En tanto, en la city salteña, el dólar oficial se ofrecía a $1.470 para la venta y $1.410 para la compra.
Con los mercados en alza y el riesgo país en baja, el panorama financiero refleja un respiro de confianza tras meses de volatilidad y expectativas contenidas.
También te puede interesar
-
Política en llamas: cena de Milei y Macri en Olivos terminó con renuncias y un “chau” que lo dice todo
-
Una red vinculada al Comando Vermelho lavó más de 500 millones de dólares desde Argentina
-
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque con drones rusos
-
Insólita y polémica afirmación de que el objeto 3I/ATLAS “es una nave espacial alienígena“
-
Cyber Monday: brindan recomendaciones para realizar compras seguras
