Cuarenta alumnos de cinco escuelas participaron de talleres sobre gestión de residuos, cuidado animal, flora y fauna nativa y prevención de incendios. Las actividades buscan generar conciencia y promover buenos hábitos ambientales.
La Municipalidad de Salta continúa fortaleciendo su programa de educación y conciencia ambiental a través de los talleres que se desarrollan en la Casita del Parque, espacio que recibe a instituciones educativas de distintos puntos de la provincia con el objetivo de formar promotores ambientales.
En esta oportunidad, 40 estudiantes de cinco escuelas primarias de la localidad de Payogasta participaron de una jornada de aprendizaje donde se abordaron temas como la gestión integral de residuos, el cuidado de los animales, la preservación de la flora y fauna nativa y la prevención de incendios forestales.
Las actividades estuvieron coordinadas por Andrea Laguna, de la Fundación Mundo Verde; la profesora Laura Huaranca junto a estudiantes del Instituto de Formación de la Tecnicatura en Gestión Ambiental de Vaqueros; y personal de la Municipalidad vallista.
De manera simultánea, la Escuela N° 4.316 Juana Azurduy de Padilla también recibió charlas sobre Educación Ambiental y Economía Circular, dictadas por la Dirección General de Educación Ambiental del municipio capitalino y por el Instituto N° 6.040 de Vaqueros.
Estas capacitaciones, impulsadas desde la Municipalidad, tienen como fin fomentar la conciencia ecológica desde edades tempranas, promover hábitos sostenibles y fortalecer la red de jóvenes promotores ambientales en toda la provincia.
Con propuestas participativas y enfoque comunitario, la iniciativa busca que cada alumno se convierta en agente multiplicador del cuidado del ambiente en su escuela, su hogar y su comunidad.
También te puede interesar
-
El pollo se consolida como la carne más elegida y crece su venta en Salta: precios y cortes en el mercado San Miguel
-
Todo listo para disfrutar de la “Noche de Jazz” este viernes en el Paseo Ex Palúdica
-
Gran convocatoria en una nueva edición de “El mercado en tu barrio” en Roberto Romero
-
Operativo de descacharrado en el barrio San Ignacio para prevenir el Dengue
-
El folclore copó el anfiteatro Cuchi Leguizamón con una nueva edición de “Guitarreada Activa”
