El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que la misión fue ordenada por el presidente Donald Trump. Washington afirma que busca combatir el narcotráfico, mientras crecen las denuncias por bombardeos y acusaciones cruzadas con el gobierno de Nicolás Maduro.
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves el inicio de la Operación Lanza del Sur, una ofensiva militar en el Caribe que se enmarca en el despliegue naval ordenado semanas atrás por el presidente Donald Trump, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico en la región.
La noticia fue confirmada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien aseguró en su cuenta de X que la orden provino directamente de la Casa Blanca.
“El presidente Trump ordenó tomar medidas, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur”, expresó.
Según Hegseth, la misión será liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear, bajo supervisión del Comando Sur (SOUTHCOM).
“Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra gente de las drogas que la están matando. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, agregó.
Escalada regional y críticas internacionales
El anuncio llega en un contexto de creciente tensión en el Caribe, donde ya se habían reportado ataques estadounidenses contra presuntas narcolanchas y sumergibles utilizados por narcotraficantes. Estos incidentes dejaron más de 60 muertos, según denunció el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien calificó los bombardeos como “ejecuciones sumarias” y contrarias al derecho internacional.
Los gobiernos de Colombia, México y Brasil también cuestionaron la operación estadounidense y advirtieron sobre el peligro de una escalada militar en la región.
El factor Venezuela
La operación aumenta la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de liderar el llamado Cártel de los Soles. El mandatario respondió este jueves con fuertes declaraciones ante jóvenes de su país:
“Estados Unidos amenaza con una invasión. El que quiera que esta república sea libre e independiente debe empoderarse en el territorio con mucha fortaleza”, afirmó.
Desde hace semanas, Venezuela mantiene ejercicios militares y activa a sus milicias civiles armadas ante lo que considera un accionar hostil del gobierno estadounidense.
Tecnología militar y despliegue reforzado
El Comando Sur ya había presentado una operación con el mismo nombre en enero, que incluía el uso de embarcaciones robóticas de larga permanencia, lanchas interceptoras autónomas y drones VTOL para tareas antidrogas.
El nuevo anuncio coincide con la reciente llegada del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo, a la zona de responsabilidad del Comando Sur. El navío y su grupo de escolta se suman a la flota que permanece desplegada cerca del límite de las aguas territoriales de Venezuela.
También te puede interesar
-
China: un deslizamiento de tierra provocó el colapso de un megapuente en China
-
Impresionante accidente en Brasil: un conductor se precipitó con el auto por una escalera tras perder el control
-
El huracán Melissa deja casi 50 muertos y daños catastróficos en el Caribe
-
Trump y Xi Jinping acuerdan reducción de aranceles y avances en la guerra comercial
-
Brasil bajo la lupa internacional tras la operación policial más letal de su historia
