Entre abrazos, lágrimas y bajo una persistente llovizna, monseñor Dante Bernacki arribó a la ciudad de Salta en compañía de los peregrinos de San Antonio de los Cobres, cumpliendo con una tradición que lleva más de dos décadas.
“Cansado, pero llegué”, fueron sus primeras palabras al reencontrarse con la fe de miles de salteños que viven intensamente la fiesta del Milagro.
En diálogo con los presentes, Bernacki recordó que la decisión de peregrinar nació en 2007, durante una de sus visitas a la puna. Allí se conmovió al ver a una abuela de 91 años que caminaba varios kilómetros cada día para trabajar.
“¿Por qué ella puede caminar tanto y yo no?”, se preguntó entonces. Esa reflexión lo llevó a sumarse a la peregrinación, compromiso que nunca abandonó desde aquel año.
Cabe resaltar que en 2024 el sacerdote fue sometido a una cirugía cardíaca, pero aun así decidió retomar el camino en este 2025, renovando su vínculo con la fe y con la comunidad que lo acompaña desde hace más de 20 años.
Su llegada fue recibida como un verdadero símbolo de esperanza y fortaleza, en el marco de un Milagro que no solo convoca a miles de fieles de toda la provincia, sino que también reúne historias de vida que inspiran y conmueven.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
El pueblo de Salta renovó su Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro
-
Sáenz: “El ejemplo de los peregrinos nos da fuerzas para salir adelante y cambiar las cosas”
-
Emotivo homenaje a la peregrina Damiana Luzco: inauguraron un mural en la Rotonda del Peregrino
-
La Noche del Peregrino iluminó Salta con un homenaje único: 700 velas de esperanza
-
Más de 5.600 policías trabajarán en el operativo de la Procesión del Milagro 2025